01/15/2021
Limako Arantzazu Euzko Etxea - Lima Basque Center
Limako Arantzazu Euzko Etxea - Lima Basque Center
Josu Iñaki Bazán cumple 8 años.
Un dia muy especial en que le transmitimos nuestros mejores deseos.
Zorionak Josu
Liman Euskal Nazioaren Semeek 1612an sortua
Founded by "the Sons of the Basque Nation in Lima" in 1612
Fundada por «los hijos de la Nación Vascongada en Lima» en 1612
Un pagina nacida para informar de «lo que el mundo dice de los vascos» y para contar las historias que ha generado la presencia vasca en el mundo
Un pagina nacida para informar de «lo que el mundo dice de los vascos» y para contar las historias que ha generado la presencia vasca en el mundo
Operating as usual
Limako Arantzazu Euzko Etxea - Lima Basque Center
Josu Iñaki Bazán cumple 8 años.
Un dia muy especial en que le transmitimos nuestros mejores deseos.
Zorionak Josu
Centro Basko Euzko Etxea La Plata
“El barnetegi, que significa internado en euskera, consta de 4 años en los cuales se prepara a los alumnos para que el dia de mañana sean profesores de euskera. Yo lo conoci por mi profesor de euskera, Juanchi Yacomini y la verdad que me interesó mucho, ya que desde los 6 años que aprendo euskera y me encanta la lengua. Me anoté porque no quiero que se deje de transmitir y me gustaría que llegara a más personas para poder seguir expandiendo el idioma e ir incentivando a los demás”
Eso nos cuenta Magui Pastor Pulido, que actualmente se encuentra participando del Barnetegi como representante de nuestra Euskal Etxea.
#barnetegi #euskadi #centrobaskoeuzkoetxealaplata #euskera
Basque Museum & Cultural Center
The Museum’s online database of Basque obituaries is the most popular resource on our website. Not only is this database a great resource for researching remotely, our staff also uses it on a daily basis! We use this database to identify next of kin, to put together family connections, and research the history of individuals. This amazing resource is made possible by community contributions of the obituaries and a very dedicated Museum volunteer who scans and uploads the obituaries to our website. If you have an obituary for someone of Basque descent that you would like added to the database, please send it to [email protected].
#basquemuseumboise #bmccboise
«Lima Basque Center»ren deklarazioa, Washingtongo kapitolioaren aurkako erasoaren aurrean
Arantzazuko Amaren Ermandadeak eta Euzko Etxeak jakinarazpen bat egin dute Washingtongo Kapitolioari egindako erasoaren aurrean.
A statement from the Lima Basque Center against the storming of the US Capitol
The Brotherhood and Basque Center of Our Lady of Aranzazu have issued a statement condeming the storming of the Capitol Building in Washington
Una declaración de «Lima Basque Center» ante el ataque contra el Capitolio en Washington
La Hermandad y la Euzko Etxea de Nuestra Señora de Aranzazu han emitido un comunicado ante el asalto al Capitolio de Washington
Iñigo Urkullu
🔴 Demokrazia aurreratu bati ez dagokio Washingtonen bizitzen ari den indarkeria egoera jasatea. Espero dut botere aldaketa ezarritako erakunde bideetatik egitea eta Ameriketako Estatu Batuetan etapa berri bat irekitzea
🔴 Resulta impropio de una democracia avanzada asistir a una situación de violencia y coacción como la que se está viviendo en Washington. Espero que el traspaso de poderes se realice por los cauces institucionales establecidos y se inicie una nueva etapa
Limako Arantzazu Euzko Etxea - Lima Basque Center
After the worrying events in Washington and throughout the Nation
the following statement to position itself against the movement of the Francoist insurrection that was trying to subvert the legal order of the Spanish Republic:
“Given the events taking place in Spain, and the direct and painful repercussions they could have on Euzkadi and its destiny, the Basque Nationalist Party declares—except those whose ideology would have them only ratify—that, given the fight between the citizens and fascism, between the Republic and the Monarchy, its principles leave it only to side with the Citizens and with the Republic, in consonance with the democratic and republican government that was exclusive to our people in their centuries of freedom.”
On this tragic day for the United States of America, we as US citizens of Basque descent and enemies of coups d’état and totalitarianism, wish to adapt those words to the worrying situation we are currently going through.
Given the events currently underway in our country, which have such a direct and painful repercussion on its destiny, we declare—except all those whose political beliefs would have them solemnly ratify—that, given the fight between the citizens and the coup mentality, between Democracy and Totalitarianism, our principles would have us side with the Citizens and with Democracy, in consonance with the democratic and republican government that has guided our great country since it was created with the blood shed by so many Americans in the struggle for freedom.
At this distressing juncture, it is a good idea to remember the victory of the subversion against the legitimate government of the Second Spanish Republic ended up bringing 40 years of fascist dictatorship. Nor is it a bad idea to recall that just over 50 years prior, the only and legitimate bodies of representation of the Southern Basques were dissolved by force by part of a government alien to those Basques and imposed upon them after a war. Those Basque Parliaments took almost 150 years to be reconvened.
The United States of America has been a beacon of Freedom for the world for two centuries. We cannot help remember that in the middle of the Second World War, when the President of the Basque Government, Lehendakari José Antonio Aguirre, a highly respected member of the Basque Nationalist Party, took refuge in the United States to escape the Francoist dictatorship and his Nazi allies.
Today, that image has suffered great, and perhaps permanent, harm, due to the irresponsible and criminal actions of some fanatics who have stormed the Senate and the Congress, trying to coerce the Representatives of the Nation. This responsibility must be extended to all those who did nothing to impede it.
So, it is essential that the citizens of the United States, and their political representatives, especially those who are members of the same party as the departing president, make clear their position against the criminal assault on the temple of democracy of our nation and the vile and despicable attempt at annulling the will of the people as expressed in the last presidential elections in a manner that has been shown time and again to have been free of fraud.
Limako Arantzazu Euzko Etxea – Lima Basque Center
Emilia Olga Bazán Olano
President
Brotherhood of Our Lady of Aranzazu
Iñaki Josu Bazán
Representing
Limako Arantzazu Euzko Etxea - Lima Basque Center
Ante los preocupantes acontecimientos de Washington y en toda la Nación
En 19 de junio de 1936 la dirección del Partido Nacionalista Vasco, una agrupación democrática y católica, emitió el siguiente comunicado para posicionarte ante el movimiento de insurrección franquista que intentaba subvertir el orden legal de la República española:
“Ante los acontecimientos que se desarrollan en el Estado español, y que tan directa y dolorosa repercusión pudieran alcanzar sobre Euzkadi y sus destinos, el Partido Nacionalista Vasco declara —salvando todo aquello a que le obliga su ideología, que hoy ratifica solemnemente— que, planteada la lucha entre la ciudadanía y el fascismo, entre la República y la Monarquía, sus principios le llevan a caer al lado de la Ciudadanía y de la República, en consonancia con el régimen democrático y republicano que fue privativo de nuestro pueblo en sus siglos de libertad.”
En este día aciago para los Estados Unidos de América del Norte, nosotros como norteamericanos vasco-descendientes y enemigos del golpismo y del totalitarismo queremos adaptar esas palabras a la preocupante situación que estamos viviendo.
Ante los acontecimientos que se desarrollan en nuestro país, y que tan directa y dolorosa repercusión tiene sobre su destino, nosotros declaramos —salvando todo aquello a que nos obliga nuestras creencias políticas y que hoy ratificamos solemnemente— que, planteada la lucha entre la ciudadanía y el golpismo, entre la Democracia y el Totalitarismo, nuestros principios nos ponen del lado de Ciudadanía y de la Democracia, en consonancia con el régimen democrático y republicano que ha guiado a este gran país desde que fue creado con la sangre vertida por la lucha de tantos americanos contra la opresión.
En estos triste momentos no es malo recordar que la victoria de la subversión contra el legitimo gobierno de la II República española trajo 40 años de dictadura de corte fascista. Como tampoco es malo recordar que poco mas de 50 años antes, se disolvieron por la fuerza a los únicos y legítimos órganos de representación de los vascos peninsulares por parte de un gobierno ajeno a aquellos vascos y que se impuso por la fuerza. Los parlamentos vascos tardaron casi 150 años en volver a reunirse.
Los Estados Unidos de América del Norte han sido durante dos siglos el faro de las Libertades para todo el mundo. No podemos dejar de recordar que en plena II Guerra Mundial el presidente del Gobierno Vasco, el Lehendakari José Antonio Aguirre, destacado miembro del Partido Nacionalista Vasco, se refugió en los Estados Unidos escapando de la dictadura franquista y de sus aliados nazis.
Hoy esta imagen ha sufrido un enorme daño, puede que permanente, por la acción irresponsable y criminal de unos fanáticos que han asaltado el Senado y al Congreso y han intentado coaccionar a los representantes de la Nación. Una responsabilidad que se extiende a aquellos que no se han posicionado para impedirlo.
Por todo ello, es esencial que la ciudadanía americana, y sus representantes políticos, en especial los que comparten partido con el presidente saliente, dejen clara su posición contra el criminal asalto al templo de la democracia de nuestro país y el burdo e infame intento de anular la voluntad popular refrendada en los resultados de las últimas elecciones presidenciales de una manera que se ha demostrado una y otra vez libre de fraude.
Limako Arantzazu Euzko Etxea – Lima Basque Center
Emilia Olga Bazán Olano
Presidenta
Hermandad de Nuestra Señora de Aranzazu
Iñaki Josu Bazán
En representación
Asociación Vasca Ibai Txori Concepción del Uruguay
Gracias por acompañarnos durante este año tan atípico, esperamos reencontrarnos pronto!
✨ Zorionak eta urte berri on ✨
🎆 2 0 2 1 🎇
Reuters
LIVE: The world welcomes 2021 after an unforgettable year
See how countries are welcoming the New Year.
Para felicitar estas Fiestas usamos, en lo que ya se ha convertido en una tradición, el tema que Lino Bolaños grabó bajo el Árbol de Gernika en recuerdo de los mártires de Gernika.
Un vídeo en el que tambien incluimos tres mensajes del Lehendakari Aguirre que nos sirven de guía en nuestro compromiso con la Patría y con la justicia social.
Unos mensajes a los vascos que, en este tiempo de la Covid, son más actual que nunca: "en vuestra tierra de acogida, sed de entre todos los mejores ciudadanos"
Para felicitar estas Fiestas usamos, en lo que ya se ha convertido en una tradición, el tema que Lino Bolaños grabó bajo el Árbol de Gernika en recuerdo de los mártires de Gernika.
Un vídeo en el que tambien incluimos tres mensajes del Lehendakari Aguirre que nos sirven de guía en nuestro compromiso con la Patría y con la justicia social.
Unos mensajes a los vascos que, en este tiempo de la Covid, son más actuales que nunca: "en vuestra tierra de acogida, sed de entre todos los mejores ciudadanos"
Que así sea.
Zorionak eta Urte Berri On!!!!
Jean-Claude Larronde, el historiador e investigador labortano, nos cuenta cómo el Lehendakari Aguirre puso en marcha, en plena guerra, iniciativas para trasladar al mundo la imagen real de los vascos que luchaban por la Libertad y la Democracia.
Nos habla también de la visión del Lehendakari de la Patria, de Euzkadi, que abarcaba los seis territorios vascos a un lado y otro de los Pirineos.
Una mirada a aquella generación extraordinaria de vascas y vascos que fueron capaces de salvar el espíritu de libertad de la Nación y preservarla para las generaciones futuras. Es decir para nosotros.
La pregunta que nos tenemos que hacer es si nosotros seremos capaces de estar a la altura de nuestros mayores, de vascos tan extraordinarios como Arana o Aguirre… o de tantos y tantos patriotas que lo dieron todo por la Libertad amada.
*Imagen de una representación del grupo Eresoinka, creado por iniciativa del Lehendakari Aguirre, y que recorrió Europa para mostrar la cultura y el espíritu de los vascos
https://www.facebook.com/sabinoaranafundazioa/posts/3678147452265982
LAU HAIZETARA. ATEAK ZABALIK-PUERTAS ABIERTAS. Bideoak-Vídeos. 60 aniversario del fallecimiento del Lehendakari Agirre (Jean-Claude Larronde).
El historiador e investigador labortano Jean-Claude Larronde se centra en otras iniciativas diferentes a la política que el Gobierno del Lehendakari Agirre impulsó en el exilio como resistencia al fascismo, entre ellas, el grupo de folklore y danzas Eresoinka.
Ver vídeo: https://www.sabinoarana.eus/Puertas-Abiertas/V%C3%ADdeos-Sociedad-vasca-en-el-s-XXI
LAU HAIZETARA. ATEAK ZABALIK-PUERTAS ABIERTAS. Bideoak-Vídeos. Agirre Lehendakariaren heriotzaren 60. Urteurrena (Jean-Claude Larronde).
Jean-Claude Larronde historialari eta ikerlari lapurtarrak Agirre Lehendakariaren Gobernuak faxismoari aurre egiteko erbestean bultzatu zuen politikaz bestelako ekimenak ditu ardatz, besteak beste, Eresoinka folklore eta dantza taldea.
Bideoa ikusi: https://www.sabinoarana.eus/Ateak-Zabalik/Bideoak-Euskal-gizartea-XXI-mendean
La Historia en Video
🇧🇪BÉLGICA
24 de diciembre de 1914 se hizo un cese al fuego entre las tropas británicas y alemanas después de escuchar a los alemanes desde sus trincheras cantar villancicos e invitaron a los británicos a unirse.
Ambas tropas llegaron a un acuerdo, nadie dispararía. Tuvieron un día de tregua en donde lograron intercambiar pequeños obsequios en La tierra de Nadie e incluso jugaron un partido de futbol.
Lamentablemente este suceso acabaría días después haciendo volver a los soldados a sus posiciones para continuar la guerra.
En el video fragmento del video "Noche de Paz - Una tregua en medio de la guerra" de Feenaccioncce.
Facebook Community
Happy Holidays! We'd love to hear how you're connecting with your online community this month – whether through online events, Lives, Messenger Rooms, holiday posts or even selfie threads.
Though it's been a tough year, we hope you all can connect and come together with your community online this holiday season. And thanks for everything you do to bring people closer together not only this time of year, but every month of the year.
Limako Arantzazu Euzko Etxea - Lima Basque Center
A todas nuestras amigas y amigos:
Queremos desearos mucha felicidad en los últimos días de este complicado 2020.
Que estas Fiestas, tan familiares y cálidas, sean la antesala de un año lleno de cosas buenas.
De todo corazón
Gorka Álvarez Aranburu
🔴Zorionak eta Urte Berri On!
🟢¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
⚪️Merry Christmas and Happy New Year!
🔵Joyeux Noël et Bonne Année!
#euskaldiaspora
#diasporavasca
#euskadibasquecountry
#basquediaspora
Etxepare Euskal Institutua 10 urte
Etxepare Euskal Institutuaren 10. urteurrena dela eta, abenduaren 9an Tabakalerako Prisman egingo dugun ekitaldia online ikustera gonbidatu nahi zaitugu. Ek...
euskaletxeak.eus
ZORIONAK ETA URTE BERRI ON!
Iñigo Urkullu
EGUBERRI DESBERDINAK.
Aurten, Eguberriak desberdinak dira, eta prebentzio-neurri berriak hartu ditugu, osasun-irizpideetan oinarrituak, pandemiaren bilakaerari aurre egiteko.
Badakigu Eguberriak familia elkartzeko ohitura errotuek markatutako garaia direla. Europa osoko erakunde publikook asteak daramatzagu Eguberri-egun hauei ahalik eta segurtasun handienarekin eta kostu txikienarekin aurre egiteko neurri-sistema bat finkatzen saiatuz.
Egoera paradoxikoa dugu Euskal Autonomia Erkidegoan. Azken egunotako tasa eta adierazleek pixkanaka hobetzeko joera iragartzen jarraitzen dute, nahiz eta joera hori aurreko asteetan baino motelagoa izan. Hobeto gaude, baina ez datozen bi aste hauen ondoren itzulerari berme egokiekin aurre egiteko behar bezain ondo. Egiaztatu dugu, gainera, gure inguruko beste herrialde eta autonomia-erkidego batzuen egoerak nabarmen okerrera egin duela.
Prebentzio-testuinguru horretan, eta egiaztatu ditugun taldekatzeak ikusita, lehendik aurreikusitako neurriak berraztertu ditugu. Ildo horretatik, hain zorrotza izango den ez murrizketa ezartzea onartu da Gabon-gauerako eta Eguberri-egunerako, ospakizun zertxobait familiartekoagoa, portaera sozial neurrizkoagoa, dakarten heinean; eta proposatzen da murrizketa bereziki areagotzea Urtezahar-gauaren eta Urteberri-egunaren aurretik, bitartean eta ondoren, data horiei lotutako ospakizunek neurritasun txikiagoa eta elkarrekintza sozial handiagoa baitakarte.
Aurten, Eguberriak desberdinak dira, eta prebentzio- eta autobabes-neurri guztiak bete behar ditugu, norberaren osasuna eta osasun publikoa babesteko.
Eguberri eta Urte berri on!
UNA NAVIDAD DISTINTA.
Este año la Navidad es distinta y hemos adoptado nuevas medidas preventivas basadas en los criterios sanitarios para hacer frente a la evolución de la pandemia.
Sabemos que las fechas navideñas son un tiempo marcado por arraigadas tradiciones de encuentro familiar. Las instituciones públicas de toda Europa llevamos semanas tratando de articular un sistema de medidas para superar con la mayor seguridad y el menor costo este periodo navideño.
Nuestra situación en Euskadi es paradójica. Las tasas de los últimos días y los indicadores siguen señalando una tendencia de mejora paulatina, aunque más lenta que las semanas precedentes. Estamos mejor pero no todo lo bien que debemos estar para afrontar con las debidas garantías el retorno tras estas dos semanas próximas. Constatamos además que otros Países y Comunidades Autónomas de nuestro entorno muestran un claro empeoramiento de la situación.
En este contexto preventivo, a la vista de los agrupamientos constatados, hemos procedido a una revisión de las medidas que habíamos previsto con anterioridad. En este sentido, se ha aprobado aplicar una restricción de menor intensidad para Nochebuena y Navidad, en la medida en que constituyen celebraciones algo más familiares, con un comportamiento social más contenido; y se propone intensificar la restricción especialmente antes, entre y después de Nochevieja y Año Nuevo, en la medida en que las celebraciones asociadas a estas fechas, conllevan menor contención y más interacción social.
Este año la Navidad es distinta y debemos cumplir todas las medidas preventivas y de autoprotección para preservar la salud personal y la salud pública.
Eguberri eta Urte berri on!
425 Park Avenue
New York, NY
10016
Monday | 09:00 - 17:00 |
Tuesday | 09:00 - 17:00 |
Wednesday | 09:00 - 17:00 |
Thursday | 09:00 - 17:00 |
Friday | 09:00 - 17:00 |
Saturday | 09:00 - 17:00 |
Sunday | 09:00 - 17:00 |
Be the first to know and let us send you an email when Bicentenario posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Send a message to Bicentenario:
La BOS está sin actividad debido a la situación que estamos viviendo. Pero no queremos desaparecer de la vida de nuestro público y de los amantes de la música. Por eso vamos a ir compartiendo videos de nuestros músicos. Recordad: #EtxeanGeratzenNaiz #YoMeQuedoEnCasa «Por una cabeza» Carlos Gardel Irantzu Goñi y Jon Irizar. Violinistas de la BOS #EnCasaConLaBOS #EtxeanBOSarekin
🎹 ¿Recuerdas cuando los hermanos Lucas & Arthur Jussen estuvieron en Bilbao conociendo San Mamés e Ibaigane? / Jussen anaiek San Mames eta Ibaigane ezagutu zutenekoa gogoratzen al duzu? 🎁 Hoy nos han regalado esta preciosa versión tocada a 4 manos de nuestro himno 😍 #AthleticClub 🔴⚪️ 🎹
ES-filmotecavasca.com/es/entierro-del-lehendakari-jose-antonio-agirre-28031960 Imágenes del entierro del que fuera el primer lehendakari del Gobierno Vasco, Jose Antonio Agirre. La ceremonia se celebró en San Juan de Luz (Saint Jean de Luz/Donibane Lohizune) el 28 de marzo de 1960. Entre la multitud que asistió al entierro cabe destacar la presencia del lehendakari Jesus Maria Leizaola que ocupó el cargo de Agirre. * Imágenes filmadas por Antonio Sarasua y depositadas en la Filmoteca Vasca el 28 de abril del 1994. ---------- EU-filmotecavasca.com/eu/entierro-del-lehendakari-jose-antonio-agirre-28031960 Eusko Jaurlaritzako lehendabiziko lehendakaria izan zen Jose Antonio Agirreren hiletako irudiak. Ekitaldia Donibane Lohizunen (Saint Jean de Luz) izan zen 1960ko martxoaren 28an. Hiletara hurbildu zirenen artean Jesus Maria Leizaola lehendakaria nabarmentzen da, Agirreren kargua bete zuen lehendakaria, hain zuzen. * Antonio Sarasuak filmatu eta 1994ko apirilaren 28an Euskadiko Filmategian gordailuan utzitako irudiak.
Emilia Bastida Publicado el 4 mar. 2017 Tipo: PHOTOBOOK Director: Emilia Bastida Lugar: Italia Año: 2017 ____________________________ Mikel Ezkerro De nacimiento Miguel Ezquerro, pero para todos Mikel Ezkerro, es hijo de padre argentino -que vivió entre los 7 y los 28 años en Euskadi- y madre vasca (bilbaína). Nació el 7 de mayo de 1938 en la localidad de Rawson, partido de Chacabuco, provincia de Buenos Aires. Desde que tenía un año y hasta los doce, vivió en Bilbao. Hizo la escuela primaria en el colegio Nuestra Señora de Begoña, en Indautxu; y la secundaria en Buenos Aires, también con los jesuitas, en el Colegio del Salvador. Inclinado a la historia, y en particular a la historia vasca, se orientó desde muy joven al estudio de los períodos moderno y contemporáneo. Desempeñó tareas comerciales en la industria editorial y dedicó una gran parte de su tiempo a los temas vascos. Actualmente es conferencista permanente en las euskal etxeak de todo el país. Es Responsable de las Areas de Cultura de FEVA (Federación de Entidades Vasco Argentinas) y del Centro Laurak Bat. Además es miembro del Instituto Americano de Estudios Vascos y del Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campión; y Presidente de Eusko Alkartasuna en Argentina. Es autor de la historia del Centro Laurak Bat de Buenos Aires, de próxima edición en la Colección Urazandi. Está casado con Susana Aramendia y tiene dos hijos. ____________________________ Mikel Ezkerro, un peregrino de la cultura "La mies es mucha pero los obreros son pocos" * Original en euskera Gonzalo Javier Auza "Aquí soy yo el bárbaro porque ninguno me entiende" (Ovidio, Las Tristes, Libro V, 10) Mikel Ezkerro Con sus casi dos metros de altura, su físico delgado y sus rasgos vascos detrás de unos anteojos prominentes resalta de modo inmediato en cualquier grupo humano. Así, es imposible no reconocer físicamente a este directivo de la colectividad vascoargentina. Hasta quienes nunca han hablado con él saben qu
PUCP Publicado el 18 may. 2017 Ricardo Ghersi, secretario del Instituto Riva-Agüero, nos cuenta diez cosas sobre este personaje tan importante para nuestra Universidad y para el mundo académico de nuestro país. Suscríbete al Youtube de la PUCP: http://www.youtube.com/subscription_c... Visítanos en: http://www.pucp.edu.pe Síguenos en: http://www.facebook.com/pucp http://twitter.com/pucp/
kakok0 Publicado el 12 oct. 2008 El Dr. Manuel Ramos M. y la Dra. Margo Glantz dialogan sobre la vida y obra de la ''Décima Musa'', el ''Fénix de México'': Juana de Asbaje (1651-95). D.R. Canal Once 2006
kakok0 Publicado el 12 oct. 2008 El Dr. Manuel Ramos M. y la Dra. Margo Glantz dialogan sobre la vida y obra de la ''Décima Musa'', el ''Fénix de México'': Juana de Asbaje (1651-95). D.R. Canal Once 2006
kakok0 Publicado el 12 oct. 2008 El Dr. Manuel Ramos M. y la Dra. Margo Glantz dialogan sobre la vida y obra de la ''Décima Musa'', el ''Fénix de México'': Juana de Asbaje (1651-95). D.R. Canal Once 2006
CEHM Publicado el 13 nov. 2014 Ciclo de Conferencias Primavera 2014: "Esplendor y Ocaso del II Imperio Mexicano" Imparte: Teresa Matabuena Fecha: 2 de Junio de 2014
CEHM Publicado el 13 nov. 2014 Ciclo de Conferencias Primavera 2014: "Esplendor y Ocaso del II Imperio Mexicano" Imparte: Jorge del Río Fecha: 28 de Abril de 2014 Categoría Formación Música en este vídeo Más información Escucha música sin anuncios con YouTube Premium Canción La Paloma Artista Boston Pops Orchestra Álbum Best Of The Pops Con licencia cedida a YouTube por The Orchard Music (en nombre de Freewings); Public Domain Compositions, UBEM, LatinAutor Canción Ah Forse Lui-Extreme Music Artista Verdi, Giuseppe Álbum Soprano Con licencia cedida a YouTube por A
CEHM Publicado el 11 nov. 2014 Ciclo de Conferencias Primavera 2014: "Esplendor y Ocaso del II Imperio Mexicano" Imparte: Arturo Aguilar Ochoa Fecha: 24 de Febrero de 2014
CEHM Publicado el 11 nov. 2014 Ciclo de Conferencias Primavera 2014: "Esplendor y Ocaso del II Imperio Mexicano" Imparte: Carlos de Habsburgo Fecha: 17 de Febrero de 2014
CEHM Publicado el 11 nov. 2014 Ciclo de Conferencias Primavera 2014: "Esplendor y Ocaso del II Imperio Mexicano" Imparte: Patricia Galeana Fecha: 10 de Febrero de 2014 Presentación del libro: "La fascinación por el Imperio" Ceremonia de donación de la Biblioteca Berta Flores Salinas
En 1994 el doctor José Agustín de la Puente Candamo fue entrevistado por Percy Cayo en el marco del Archivo de la Imagen y la Palabra de la Fundación Edubanco. Duración: 109:19 Categoría: Académica Subido por: mediateca-cia Fecha de Ingreso: 02/04/12
Mons. Ginés García Beltrán Presidente Fundación Pablo VI Simposio homenaje a Pablo VI Madrid, 14-15 de octubre de 2016
Fundación Pablo VI Publicado el 15 oct. 2016 Conferencia del Dr. Juan María Laboa Gallego Historiador Simposio homenaje a Pablo VI Madrid, 14-15 de octubre de 2016
Fundación Pablo VI Publicado el 18 oct. 2016 Conferencia de la Dra. Lucetta Scaraffia, Editorialista de L’Osservatore Romano Simposio homenaje a Pablo VI Madrid, 14-15 de octubre de 2016
Fundación Pablo VI Publicado el 15 oct. 2016 Conferencia del Card. Ricardo Blázquez Pérez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española Simposio homenaje a Pablo VI Madrid, 14-15 de octubre de 2016
Fundación Pablo VI Publicado el 15 oct. 2016 Conferencia del Card. Ricardo Blázquez Pérez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española Simposio homenaje a Pablo VI Madrid, 14-15 de octubre de 2016
Fundación Pablo VI Publicado el 15 oct. 2016 Conferencia del Card. Fernando Sebastián Aguilar Arzobispo emérito de Pamplona y Tudela Simposio homenaje a Pablo VI Madrid, 14-15 de octubre de 2016
Fundación Pablo VI Publicado el 15 oct. 2016 Conferencia del Dr. Giovanni Maria Vian Director de L´Osservatore Romano Simposio homenaje a Pablo VI Madrid, 14-15 de octubre de 2016
Fundación Pablo VI Publicado el 14 oct. 2016 Conferencia del Cardenal Pietro Parolín Secretario de Estado de la Santa Sede Simposio homenaje a Pablo VI Madrid, 14-15 de octubre de 2016
Elkarrizketa Mikel Ezkerro. Historiador: Los pilares de la cultura vasca en Argentina: sentimiento, formación, información y conocimiento VELEZ DE MENDIZABAL AZKARRAGA, JOSEMARI ¿Se atrevería a ofrecer un diagnóstico sobre la diáspora vasca en Argentina y su problemática cultural...? Mi diagnóstico no es único, sino que se bifurca en dos campos. Uno es muy positivo, el referente a lo realizado en Argentina en cuanto a la enseñanza y difusión del euskera. Elemento basal de la cultura de Euskal Herria, concretado en el número de alumnas-os, profesoras-es, lectorados en Universidades, Programa Argentina Euskaraz, introducir el idioma vasco entre los Txikis, Barnetegis, etc. etc. Todo ello conlleva a mi diagnóstico positivo. Me animaría incluso a decir positivo en muy alto grado. En el otro campo se encuentra el muy meritorio trabajo desde hace años de un puñado de personas, enseñando danzas, dando a conocer la gastronomía vasca, manteniendo audiciones radiales, dictando conferencias sobre variadas temáticas. Pero ello no puede ni debe ocultar, un hecho realmente grave, cual es el desconocimiento-profundo, en mi opinión, existente en la diáspora vasca en Argentina sobre temas culturales básicos como son la geografía, historia, literatura, economía etc. de Euskal Herria. En mi opinión y respetando opiniones en contrario, el desfasaje entre sentimiento y conocimiento exige una estrategia y organicidad como la llevada a cabo con el euskera, para lo cual, a título personal, sugeriría la formación de monitores culturales en las Euskal Etxeak, concretamente en una primera fase en geografía e historia. Fijación de una estrategia que requiere un análisis y debate profundos entre todas aquellas personas que en Argentina se comprometan a trabajar por el conocimiento y difusión de lo vasco, canalizando esa labor a través de las Euskal Etxeak y la Federación de Entidades Vascas de Argentina, FEVA, que no son las únicas, pero si, en mi opinión y me apoyo en la experiencia pers
Starting in the 19the century, the families that make up the current base of the Brotherhood of Our Lady of Aránzazu of Lima were the leaders of an intense expansion and settling process in the United States of America as a result of their commercial and production activities.
This expansion has three main focus areas: the East Coast, centered in New York; the West Coast, centered in San Francisco and Los Angeles, and the South, centered in Atlanta.
New York became the center of the commercial and financial activities of these families, who moved there, creating commercial headquarters and integrating themselves into the commercial and financial activity of that place.
On the West Coast, their bases of operations were the large ports, because that’s where their commercial activities with the Far East on the clipper lines were based as their activities grew in that part of the Americas.
The implantation of the families of the Brotherhood in the South was based on a prior relationship of these families with the great cotton growing families in the Southern States. At the end of the American Civil War, and the ruin of the losing side, they acquired large swathes of cotton lands and created a strategic production and commercial base in Atlanta.
The fact that these Basque-descendant families from Peru settled in the United States did not mean any loss of their connection to Peru, nor did it mean the loss of their connection to their founding principles. It was rather quite the opposite: it helped reinforce them. We cannot forget that the families that made up the Brotherhood starting in the second half of the 19thcentury did so as an act of vindication of that historical grouping of Basques. It was a decision that sought to defend the founding principles of the Brotherhood while resisting both the Peruvian Government’s decision to dissolve it and the acceptance of this dissolution on the part of another group which decided to found a guild.
Keeping the idea and structures of the Brotherhood alive served to reinforce one of the special, and indeed rather unique, elements of the Brotherhood: its independence to work apart from all civil and religious organizations: starting in 1865, the Brotherhood only had to answer to itself and its members.
From that moment on, aided by the commitment of its members, it has maintained a high level of both “internal” activity, preserving and caring for the heritage received, and external, by creating museums in houses, recovering the archives of the sister guilds and brotherhoods that had been created in the Americas (such as in Chile or Potosí); conservation and archive work; supporting and encouraging academic works; collaborating in paying homage to the work of the Basques in Peru, such as that of the Passionists in the Peruvian Amazon jungle; sharing the history of the Brotherhood and the Basques in that country; and continuing the leading mission of this group: to meet the needs of the Basques in Lima.
As it’s been doing for almost 500 years.
=================================================
XIX. mendetik aurrera, Limako Arantzazu Gure Ama Ermandadearen egungo oinarria osatzen duten familiak, merkataritza- eta ekoizpen-jardueraren ondorioz Amerikako Estatu Batuetan hedapen- eta finkatze-prozesu bizi baten protagonistak izan ziren.
Hedapen horrek hiru gune nagusi ditu: Ekialdeko Kosta, New York erdigune duena; Mendebaldeko Kosta, San Frantzisko eta Aingeruekin; eta «Hegoaldeko Estatu» gisa definitu ohi dena, Atlanta funtsezko puntu duena.
New York, familia horien merkataritza- eta finantza-jardueraren gune bihurtu zen, eta bertan kokatu ziren, beren «merkataritza-etxeen» egoitzak sortuz eta plazaren merkataritza- eta finantza-jardueran integratuz.
Mendebaldeko Kostan, portu handietan jardun zuten, han Ekialde Urrunarekin egin baitzituzten merkataritza-jarduerak, Amerikako alde hartan garatzeko oinarri izan ziren clipperraren lerroen bidez.
Ermandadeko familiak, Hegoaldeko Estatuetan ezartzearen arrazoia, familia horiek Amerikako estatu horietako kotoi-familia handiekin aurrez zuten harremana izan zen. Estatu Batuetako Gerra Zibilaren amaieran, galtzaile porrotaren aurrean, kotoia ekoizten zuten lur bereganatu zituzten, eta ekoizpen- eta merkataritza-oinarri estrategikoa sortu zuten Atlantan.
Peruko euskal-ondorengoen familia hauek Estatu Batuetan kokatzeak, ez zuen esan nahi Perurekin zuten lotura galduko zutenik, ez eta beren fundazio-printzipioekin zuten lotura galdu zutenik ere. Aitzitik, indartu egin zuen. Ezin dugu ahaztu XIX. mendearen bigarren erditik aurrera Ermandadea osatzen zuten familiek euskal elkarte historiko hori aldarrikatzeko ekitaldian egiten zutela. Erabaki horren bidez, Ermandadearen fundazio-printzipioak defendatu nahi ziren, Peruko Gobernuak hau desegiteko erabakiaren aurka agertu eta desagertze hori onartu nahi zuen eta kofradia gisa eratzea erabaki zuen beste talde batek.
Ermandadearen ideiari eta egiturei eusteak ermandadearen berezko elementuetako bat, eta neurri handi batean berezia, indartzeko balio izan zuen: erakunde zibil edo erlijioso ororen funtzionamenduenganako independentzia. Izan ere, 1865etik aurrera, Ermandadeak bere buruari eta bere kideei baino ez zizkien kontuak eman behar.
Une horretatik aurrera, Ermandadeak, bere kideen konpromisoarekin lagunduta, oso jarduera garrantzitsua izan du, bai «barruan», jasotako herentzia zainduz eta matenduz, bai kanpoan, museo-etxeak sortuz, Amerikan (Txile edo Potosí) sortutako kofradia eta ermandadeen artxiboak berreskuratuz; artxibo- eta kontserbazio-lanak eginez; lan akademikoak babestea eta bultzatzea; Peruko euskaldunen lanak omentzeko ekitaldietan laguntzea; Peruko Amazoniako pasionistenak, adibidez; herrialde hartako Ermandadearen eta euskaldunen historia zabaltzea; eta elkartearen zeregin nagusiaren jarraipena, Limako euskaldunen beharrei erantzutea.
Hori guztia 500 urte betetzeko bidean.
=================================================
A partir del siglo XIX las familias que componen la actual base de la Hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu de Lima fueron las protagonistas de un intenso proceso de expansión y asentamiento en los Estados Unidos de América, fruto de su actividad comercial y productiva.
Esta expansión tiene tres grandes focos: la Costa Este, con New York como centro; la Costa Oeste, con San Francisco y Los Ángeles; y lo que suele definirse como los «Estados del Sur», con Atlanta como punto clave.
New York se convirtió en el centro de la actividad comercial y financiera de estas familias, que se instalaron en ella creando sedes de sus «casas comerciales» y se integraron en la actividad comercial y financiera de la plaza.
En la Costa Oeste, sus bases de actuación fueron en los grandes puertos, porque allí desarrollaron sus actividades comerciales con Extremo Oriente a través de las líneas del clippers que fueron la base para su desarrollo en aquella parte de América.
La implantación de las familias de la Hermandad en los Estados del Sur se basó en una relación previa de estas con las grandes familias algodoneras de esos estados de América. Al final de la Guerra Civil de los Estados Unidos ante la situación de ruina de la facción perdedora adquieren gran cantidad de tierras productoras de algodón y crean una estratégica base productiva y comercial en Atlanta.
El asentamiento de estas familias de vasco-descendientes de Perú en los Estado Unidos no significó ni la perdida de su conexión con Perú, ni tampoco la pérdida de su conexión con sus principios fundacionales. Más bien fue lo contrario, ayudó a su reforzamiento. No podemos olvidar que las familias que componían la Hermandad a partir de la segunda mitad del siglo XIX lo hacían en un acto de reivindicación de dicha agrupación histórica de vasca. Una decisión que buscaban defender los principios fundacionales de la Hermandad y oponerse a la decisión de su disolución por parte del Gobierno peruano y la aceptación de esta desaparición por parte de otro grupo que decidió constituirse en cofradía.
Este mantenimiento de la idea y las estructuras de la Hermandad sirvieron para que reforzara uno de los elementos propios, y en buena medida singulares, de la Hermandad: su independencia de funcionamiento de todo organismo civil o religioso. Porque a partir de 1865, la Hermandad sólo tenía que dar cuentas a sí misma y a sus miembros.
La Hermandad desde ese momento, ayudada por el compromiso con la misma de sus miembros, ha mantenido una actividad muy importante tanto a nivel «interno», conservando y cuidando la herencia recibida, como a nivel externo, con la creación de casas museos, la recuperación de archivos de cofradías y hermandades hermanas que se habían creado en América (como Chile o Potosí); los trabajos de archivo y conservación; el apoyo e impulso de labores académicas; la colaboración en actos de homenaje a labores de vascos en Perú como la de los pasionistas en la Amazonía peruana; la difusión de la historia de la Hermandad y de los vascos en aquel país; y la continuidad de la misión principal de la agrupación: atender a las necesidades de los vascos en Lima.
Todo ello ya camino de los 500 años.
Hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu
425 Park Avenue New CityHirschl & Adler Galleries Hirschl &
41 East 57th Street, 9th FloorVizcaya Museum and Gardens Writer ,Historian
135 East 50 StMiss Laybourne's G11 Great Gatsby
West IslandGround Zero Museum Workshop: Images & Artifac
420 W 14th St, Fl 2