UKaMa

UKaMa UkaMa es un espacio independiente que pretende dar lugar a manifestaciones culturales, sociales y hu
(9)

obra de Helena Aikin
16/06/2024

obra de Helena Aikin

16/06/2024

Exposición en UKaMa: "Como hilo en un entramado", participa Helena Aikin (artista anglo-española)
Mi obra conlleva una extensa investigación sobre creencias y símbolos de antiguas culturas de diferentes partes del mundo, que utilizo como fuente de inspiración y recreo en pinturas, esculturas e instalaciones.
Me interesa sobre todo representar el eterno femenino de tiempos más Yin, donde la Diosa se veneraba, y se asociaba a la creación, abundancia y al enigma de la vida y de la muerte: tiempos que contrastan con nuestro controvertido y masculinizado siglo XXI.
Mis trabajos han sido expuestos en distintos museos y galerías de arte, como por ejemplo el Antiguo Hospital Santa María la Rica, Alcalá de Henares (2023), Centro de Arte Moderno, Madrid (2021), Museo arqueológico de Gandía (2019), y Palais de Nations, Naciones Unidas, Ginebra (2016).

Cautiva, 2024

“He elegido la imagen de la estrella de mar porque además de ser signo de un ecosistema sano, en distintas mitologías del mundo se asocia a la diosa de la fertilidad, la abundancia y la regeneración no solo por su belleza, sino también porque se reproduce por partenogénesis y es capaz de volver a crecer sus múltiples brazos en caso de perderlos.
Al representarla atrapada en una maraña de lanas y cuerdas he querido expresar la inquietud e incertidumbre que vivimos en estos tiempos de abuso y maltrato a la naturaleza.”

Send a message to learn more

Exposición en UKaMa: "Como hilo en un entramado", participa Frédérique HelleboidEstudié Bellas Artes en Francia. Trabajo...
16/06/2024

Exposición en UKaMa: "Como hilo en un entramado", participa Frédérique Helleboid
Estudié Bellas Artes en Francia. Trabajo la piedra.
Fui alumna de Madeleine que no solo me enseño técnicas para tejer, sobre todo me hizo ver la libertad que ofrece el mundo del textil.
Recicla, 2024
La obra es una instalación interactiva.
Se utiliza una vieja camisa desgastada para crear de nuevo.
La obra cambia de forma según la utiliza el espectador. Se recorta la camiseta para conseguir ovillos de tela reciclada. Con las cintas así conseguidas el espectador puede hacer una cadenita de ganchillo o de crochet...

Exposición "Como hilo en un entramado"Expone: Frederique HelleboidEstudié Bellas Artes en Francia. Trabajo la piedra. Fu...
16/06/2024

Exposición "Como hilo en un entramado"
Expone: Frederique Helleboid
Estudié Bellas Artes en Francia. Trabajo la piedra.
Fui alumna de Madeleine que no solo me enseño técnicas para tejer, sobre todo me hizo ver la libertad que ofrece el mundo del textil.
Recicla, 2024
La obra es una instalación interactiva.
Se utiliza una vieja camisa desgastada para crear de nuevo.
La obra cambia de forma según la utiliza el espectador. Se recorta la camiseta para conseguir ovillos de tela reciclada. Con las cintas así conseguidas el espectador puede hacer una cadenita de ganchillo o de crochet...

16/06/2024

Send a message to learn more

Tenemos ahora y hasta Noviembre una exposición en UKaMa de Karolina Kinnander. El titulo de la exposición es "La leche"....
05/07/2022

Tenemos ahora y hasta Noviembre una exposición en UKaMa de Karolina Kinnander.
El titulo de la exposición es "La leche".
Para visistas: llamar a 652691644 o mandar un mensaje a [email protected]

más fotos de la exposición "La Leche!" de Karolina Kinnander Ciempiés, en UKaMa
04/05/2022

más fotos de la exposición "La Leche!" de Karolina Kinnander Ciempiés, en UKaMa

Empeieza una nueva exposición en UKaMa, "La Leche!".Artista Karolina Kinnander Ciempiés. Durará hasta 29 de Julio. Para ...
03/05/2022

Empeieza una nueva exposición en UKaMa, "La Leche!".
Artista Karolina Kinnander Ciempiés. Durará hasta 29 de Julio. Para visitas llamar 652 691 644, 658 51 51 95

La leche!

Líquido vital, fundamental

Siempre me gustó la leche. No sé si por mis orígenes nórdicos, por mis ansiedades.
Me encanta ese liquido blanco opaco, el blanco de la vida y de la muerte. El blanco de tu identidad animal. Es un blanco que lo llena todo, o es un vacío?
Y el elemento, esa proteína que nutre a los que comienzan su periplo en la vida. Que les da autonomía futura, porque les inyecta al inmuno-sistema de la cría vacunas y otras sustancias necesarias para su supervivencia.
Y bueno, lo que es tremendamente bello, como un poema, la suerte de poder generar ese líquido milagroso que como madre das. Ese acto tan íntimo. No digo que sea fácil, no, la belleza se encuentra entre el placer y el dolor, el sacrificio. Valoramos lo que tenemos por la ausencia de otras cosas o sentimientos.

Si destruimos nuestro entorno natural, haremos desgraciados a generaciones futuras. Si destruimos nuestros alimentos con malos transgénicos, con pesticidas sintetizados, plásticos, … estos nos provocaran disruptores endocrinos. Entonces, la raza humana está condenada a su extinción.

Hace mas de veinte años que hice estas obras, bajo el título “Soy una vaca lechera”, pero como muchos y muchas sabéis, el momento de la maternidad nos aleja a las mujeres de gran parte de la vida social. Nunca dejé de trabajar y participar en exposiciones, pero tuve que dejar de lado un compromiso más activo e individual. Ahora que regresa mi hija de allá de los confines del mundo quiero celebrar, y por todo ello, la leche merece un sentido homenaje.
Ha sta 29 de JulioHa sta 29 de JulioPara visitas llamar 652691644.
Hasta Siempre me gustó la leche. No sé si por mis orígenes nórdicos, por mis ansiedades.
Me encanta ese liquido blanco opaco, el blanco de la vida y de la muerte. El blanco de tu identidad animal. Es un blanco que lo llena todo, o es un vacío?
Y el elemento, esa proteína que nutre a los que comienzan su periplo en la vida. Que les da autonomía futura, porque les inyecta al inmuno-sistema de la cría vacunas y otras sustancias necesarias para su supervivencia.
Y bueno, lo que es tremendamente bello, como un poema, la suerte de poder generar ese líquido milagroso que como madre das. Ese acto tan íntimo. No digo que sea fácil, no, la belleza se encuentra entre el placer y el dolor, el sacrificio. Valoramos lo que tenemos por la ausencia de otras cosas o sentimientos.

Si destruimos nuestro entorno natural, haremos desgraciados a generaciones futuras. Si destruimos nuestros alimentos con malos transgénicos, con pesticidas sintetizados, plásticos, … estos nos provocaran disruptores endocrinos. Entonces, la raza humana está condenada a su extinción.

Hace mas de veinte años que hice estas obras, bajo el título “Soy una vaca lechera”, pero como muchos y muchas sabéis, el momento de la maternidad nos aleja a las mujeres de gran parte de la vida social. Nunca dejé de trabajar y participar en exposiciones, pero tuve que dejar de lado un compromiso más activo e individual. Ahora que regresa mi hija de allá de los confines del mundo quiero celebrar, y por todo ello, la leche merece un sentido homenaje.

Empezamos este año en UKaMa con una exposición  sobre la ecología. Una exposición sobre el deterioro de nuestra tierra, ...
09/01/2022

Empezamos este año en UKaMa con una exposición sobre la ecología. Una exposición sobre el deterioro de nuestra tierra, inundaciones, fuegos, terremotos, sobreexplotación, superpoblación, guerras… una tierra tristemente destrozada por la avaricia humana.
Para ver la exposición: mov./whatsapp 652691644

Interesante exposisción sobre la violencia de Género en la sala Mare Nostrum en La Cala del Morál
02/12/2021

Interesante exposisción sobre la violencia de Género en la sala Mare Nostrum en La Cala del Morál

Después de un largo paréntesis causado por el Covid reanudamos las actividades ya hace tiempo con exposiciones, cursillo...
22/11/2021

Después de un largo paréntesis causado por el Covid reanudamos las actividades ya hace tiempo con exposiciones, cursillos, reuniones.

AMALGAMA GRÁFICA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA I, II Y III Ayer asistí al renacimiento del antiguo monasterio de Sandoval,...
08/08/2021

AMALGAMA GRÁFICA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA I, II Y III
Ayer asistí al renacimiento del antiguo monasterio de Sandoval, ahora reconvertido y reinaugurado como un nuevo espació para la exhibición de la cultura. Pude ver las tres primeras ediciones de proyecto “Amalgama gráfica internacional contemporánea” y las gráficas entremezcladas de sus 137 participantes compartiendo, formando un paisaje conjunto de estampas colocadas de forma aleatoria en lo que era la antigua panera del convento. Tuve el placer de encontrar en el evento a dos amigos integrantes que se acercaron a la inauguración, Ximena Medina Sancho y Francisco López: fue muy emocionante y entrañable encontrarlos y saludarlos, os mando un abrazo.
Francamente, os recomiendo la visita, no os la perdáis:
Se trata de una erupción de arte surgida de los fondos de los avernos y que salpica todos los lienzos de las paredes y de lo poco que aun se conserva erguido de lo que queda de este olvidado y maltratado monasterio. El repertorio es de lo más variado en todos los sentidos: todos los procesos técnicos de creación y, todas las vanguardias conviven juntas y entre mezcladas entre si ocupandolo todo.
Las sensaciones y emociones, se disparan y se potencian al transitar por un paraje vestido de una sobria decadencia donde cada rincón o estancia tienen una memoria propia que te habla y te trasmite comunicándose contigo a través de los sentidos. La sensación, es la de estar lo mas cercano que uno haya podido estar jamás de una autentica y pura vivencia de estética romántica.
Cuando marchaba del lugar, en el horizonte, ya se besaba la noche con el día. Al abandonar el lugar por la puerta principal del conjunto, me cruce con Gustavo Adolfo Bécquer. Las visitas nocturnas al Monasterio de Sandoval son solo para las animas, y la diurnas, para los mortales.

04/07/2021

Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero
Elegía (fragmento)

El Ayuntamiento de Madrid borra los versos de Miguel Hernández del cementerio de la Almudena. Sigo la iniciativa de algunas personas y vamos a llenar las redes sociales con sus versos.

Exposición de tapices de los años ochenta de Madeleine Edberg en UKaMa, Las Velas 31, Cañada de los Cardos, Torremolinos...
31/05/2021

Exposición de tapices de los años ochenta de Madeleine Edberg en UKaMa, Las Velas 31, Cañada de los Cardos, Torremolinos
Para visitas mandar un WhatsApp a 652691644

Exposición de tapices de Madeleine Edberg en UKaMaPara visitas mandar un Whatsapp a 652691644
19/05/2021

Exposición de tapices de Madeleine Edberg en UKaMa
Para visitas mandar un Whatsapp a 652691644

Dirección

Las Velas 31, Cañada De Los Cardos
Torremolinos
29620

Teléfono

+34652691644

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UKaMa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Museo

Enviar un mensaje a UKaMa:

Compartir

Categoría


Otros Galería de arte en Torremolinos

Mostrar Todas

También te puede interesar