Alcázar de Segovia

Alcázar de Segovia Castillo y Museo de la Ciudad Vieja de Segovia (España), Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
(1160)

El Alcázar de Segovia, que data de principios del siglo XII, es uno de los castillos medievales más famosos del mundo y uno de los monumentos más visitados de España. Por sus estancias han pasado veintidós reyes,​ además de algunos de los personajes más destacados de la Historia. Es símbolo de la Ciudad vieja de Segovia, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1985.​

Su imponente perfil se l

evanta, majestuoso, sobre la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, asentado, como proa de navío, sobre una roca caliza que ha sido habitada por el hombre, en sus cuevas, desde la prehistoria. La fortificación tiene fundamentos romanos, probablemente restos de un antiguo castro, y la construcción que hoy conocemos data de principios del siglo XII, si bien con importantes remodelaciones posteriores, como la techumbre de pizarra que mandó hacer Felipe II y que convierte al Alcázar de Segovia en el castillo “más europeo” de la península. Palacio y fortaleza de los Reyes de Castilla, su traza refleja el esplendor de la Corte durante el medievo, sus muros han sido testigos de batallas, asedios, intrigas palaciegas, bodas reales y sucesos asombrosos, entre los que destaca el hecho de que desde aquí salió la reina Isabel la Católica para ser proclamada reina de Castilla, en la vecina iglesia de San Martín. En su ya bimilenaria existencia, el Alcázar ha sido, además de recinto militar y palacio real (que eso es lo que significa la acepción de origen árabe alqáṣr), custodio del tesoro de la Corona de Castilla, prisión de estado (al igual que la Bastilla o la Torre de Londres) , Real Colegio de Artillería, Archivo General Militar. Actualmente es uno de los monumentos más visitados de España y testimonio vivo del legado y la historia de un castillo único en el mundo. Su gestión es un ejemplo único en materia de difusión y conservación del patrimonio histórico y artístico, con la ventaja de que las visitas generan los ingresos suficientes como para garantizar el mantenimiento, la seguridad y la salvaguarda de un legado histórico que impresiona.

📜✨ Actividades gratuitas en el Alcázar de Segovia: del 9 al 15 de diciembre ✨📜Con motivo del 550 aniversario de la procl...
29/11/2024

📜✨ Actividades gratuitas en el Alcázar de Segovia: del 9 al 15 de diciembre ✨📜

Con motivo del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica, el Patronato del Alcázar presenta un programa cultural único. Algunas actividades requieren inscripción previa, disponible desde el 29 de noviembre a las 18:00 h en:

https://entradas.alcazardesegovia.com/es (apartado de actividades).

📍 Entrada gratuita para segovianos
Del 10 al 15 de diciembre, los residentes de Segovia podrán acceder gratuitamente al Palacio y Museo previa acreditación en taquilla.

🎓 12 de diciembre: Jornadas de Conferencias: Entorno cultural y legado simbólico de Isabel I de Castilla:

https://entradas.alcazardesegovia.com/es/582-actividades/9328-isabel-i-de-castilla/info

El Patronato del Alcázar de Segovia, en colaboración con la Real Academia de la Historia, ha organizado una serie de conferencias el próximo 12 de diciembre dedicadas al Entorno cultural y al legado simbólico de Isabel I de Castilla, con motivo del 550 aniversario de su proclamación como Reina en Segovia.

En la Sala de Reyes del Alcázar de Segovia, destacados historiadores explorarán aspectos clave de su vida y reinado, como su acción política, su impacto en el arte y la cultura, y su legado como modelo de liderazgo en la Edad Moderna. La programación está dividida en dos bloques: una sesión de mañana y una sesión de tarde.

La asistencia a todas las ponencias es gratuita, pero debido al aforo limitado requiere inscripción previa.

👑 10 y 11 de diciembre: Visitas guiadas y teatralizadas

Ecos de Isabel en el Alcázar: Descubra, de la mano de Teresa Cunillera (asesora histórica de la serie Isabel de TVE), la estrecha relación entre la reina y el Alcázar. Plazas limitadas.
Reserva aquí.
https://entradas.alcazardesegovia.com/es/582-actividades/9406-visitas-guiadas-isabel/info

Confidencias de una reina, los secretos de Isabel: Una experiencia teatral y musical única. Recorrido nocturno por los rincones más ocultos del Alcázar, con música antigua e historias íntimas narradas por una dama de confianza de Isabel.
Reserva aquí.
https://entradas.alcazardesegovia.com/es/582-actividades/9405-visitas-teatralizadas-isabel/info

🎭 Taller de costura y confección del siglo XV:
Dirigido a profesionales, impartido por la artesana Carmen Andueza.

Reserva aquí: https://entradas.alcazardesegovia.com/es/582-actividades/9407-taller-de-costura/info

🎭 Exposición La moda en tiempos de Isabel:
Del 10 al 15 de diciembre:
Una exposición sobre la elegancia y el refinamiento de la corte castellana del siglo XV. Incluida con la entrada al Alcázar.

🎶 Música para una reina
13 de diciembre:
Celebre la proclamación de Isabel con microconciertos en la Sala de Reyes. Disfrute de piezas cortesanas de la época, interpretadas con réplicas de instrumentos medievales y renacentistas. Incluida con la entrada al Alcázar.

💻 Más información e inscripciones: https://entradas.alcazardesegovia.com/es

¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la historia y el legado de Isabel la Católica! 👑✨

El Alcázar de Segovia se une a la celebración del Tiempo de Ánimas 2024, ofreciendo cinco visitas temáticas únicas bajo ...
31/10/2024

El Alcázar de Segovia se une a la celebración del Tiempo de Ánimas 2024, ofreciendo cinco visitas temáticas únicas bajo el título "Cómo se pasa la vida, cómo se llega la muerte".

A través de sus salas, exploramos los ritos y recuerdos de personajes ilustres que hicieron historia en este lugar. Desde los misteriosos sótanos del costado norte, que custodian el imponente "Entierro de Isabel la Católica," hasta las estrofas de obras literarias que resuenan en cada rincón… Esta noche, el Alcázar revive sus secretos más antiguos.

“Las tardes de otoño en Segovia tienen algo mágico. 🍂 Con la temperatura perfecta, es el momento ideal para pasear y dis...
22/10/2024

“Las tardes de otoño en Segovia tienen algo mágico. 🍂 Con la temperatura perfecta, es el momento ideal para pasear y disfrutar de la imponente belleza del Alcázar de Segovia. Un día perfecto para perderse entre historia y naturaleza. ”

10/10/2024
15/09/2024

🎥✨ ¡No te pierdas este vídeo espectacular! 🎻💫

Revive el mágico concierto celebrado en el Alcázar de Segovia, bajo la luz de las velas y el impresionante marco del castillo, donde se interpretaron los grandes éxitos de Coldplay durante la celebración de la Noche del Patrimonio.

El sábado 14 de septiembre, el Alcázar de los Reyes de Castilla se sumó a la celebración de la  , un evento cultural que...
14/09/2024

El sábado 14 de septiembre, el Alcázar de los Reyes de Castilla se sumó a la celebración de la , un evento cultural que une a todas las ciudades del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Durante la tarde-noche, los monumentos y museos de Segovia abrieron sus puertas y las calles se llenaron de vida con actividades culturales para todos.

Bajo el título Historias y leyendas de los personajes del Alcázar, se realizaron seis visitas guiadas en las que los visitantes, cerca de 200 personas, pudieron sumergirse en las vidas de personajes ilustres como Isabel la Católica, Enrique IV, Felipe II y más o subir a la Torre de Juan II y disfrutar de las impresionantes vistas de Segovia.

https://www.alcazardesegovia.com/news/antiguos-habitantes-del-alcazar-regresan-a-la-fortaleza-con-motivo-de-la-noche-del-patrimonio-2024.html

́zardesegovia

🌟 Vive una NOCHE DEL PATRIMONIO inolvidable en el Alcázar de Segovia 🌟El 14 de septiembre de 2024, el Alcázar de Segovia...
30/08/2024

🌟 Vive una NOCHE DEL PATRIMONIO inolvidable en el Alcázar de Segovia 🌟

El 14 de septiembre de 2024, el Alcázar de Segovia se une a la séptima edición de la NOCHE DEL PATRIMONIO, en el marco de las celebraciones del 30º aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE).

Durante esta mágica noche, el Alcázar abrirá sus puertas para ofrecerte unas experiencias únicas y llenas de emoción:🌙✨

🕰️ Historias y leyendas de los habitantes del Alcázar Adéntrate en los secretos del Alcázar con nuestras visitas guiadas, donde descubrirás fascinantes historias y leyendas de los personajes históricos que habitaron esta impresionante fortaleza. ¡Una oportunidad irrepetible para sumergirte en el pasado y dejar volar tu imaginación!
👉 Reserva tu entrada de "Historias y leyendas" aquí: https://entradas.alcazardesegovia.com/es/582-actividades/4122-noche-del-patrimonio-historias-y-leyendas

⏰ Torre de Juan II: Podrás ascender la icónica Torre de Juan II en uno de nuestros cinco pases especiales, desde las 20:15 hasta las 22:00. Desde lo alto, disfrutarás de una vista impresionante de la Ciudad Vieja de Segovia iluminada. Ten en cuenta que la subida a la Torre no es aconsejable para personas con problemas de salud o movilidad.

👉 Reserva tu entrada par la Torre aquí: https://entradas.alcazardesegovia.com/es/582-actividades/7038-noche-del-patrimonio-torre-de-juan-ii

🎫 ¡ATENCIÓN! Las entradas para estas actividades son muy limitadas, así que te recomendamos reservar con antelación para asegurarte tu plaza y no perderte esta noche mágica en el corazón de Segovia. ¡Te esperamos!

̃a

La selección española de baloncesto femenino visitó esta mañana el Alcázar de Segovia. Las deportistas disfrutaron de un...
21/07/2024

La selección española de baloncesto femenino visitó esta mañana el Alcázar de Segovia.

Las deportistas disfrutaron de un recorrido por sus salas y patios. Una experiencia que seguro recordarán con cariño.

́zardesegovia

Durante la noche del sábado 13 de julio, multitud de segovianos y visitantes pudieron disfrutar de diferentes actividade...
14/07/2024

Durante la noche del sábado 13 de julio, multitud de segovianos y visitantes pudieron disfrutar de diferentes actividades en el centro histórico de Segovia, enmarcadas en la “Noche de Luna Llena.”

https://www.alcazardesegovia.com/news/noche-de-luna-llena-2024-en-la-huerta-del-rey-del-alcazar.html

El Patronato del Alcázar ha colaborado un año más con el Ayuntamiento de Segovia en la organización de las actividades programadas para esa Noche, uno de los eventos culturales más significativos de la ciudad en los meses de verano que, en su edición de 2024, concentró más de medio centenar de actividades en las calles y edificios históricos del centro de la capital en la tarde y noche del sábado.

En esta edición, 200 personas tuvieron la ocasión de acceder, de manera excepcional, al parque Norte del Alcázar para disfrutar del grupo de música SUCUSSAN SAX & BRASS ENSEMBLE. Dos pases hicieron el deleite de las personas que pudieron escuchar a una formación profesional de música de cámara compuesta por cinco personas que interpretaron obras con instrumentos de viento-metal y saxofón.

El entorno del parque Norte, a los pies del Alcázar y junto al valle del Eresma, fue sin duda alguna el entorno excepcional para escuchar un repertorio ecléctico de música que recorrió desde la música escrita para esta formación, hasta las adaptaciones de grandes obras del repertorio clásico, pasando por músicas modernas y tradicionales.

En esta edición, 200 personas tuvieron la ocasión de acceder, de manera excepcional, al parque Norte del Alcázar para disfrutar del grupo de música SUCUSSAN SAX & BRASS ENSEMBLE. Dos pases hicieron el deleite de las personas que pudieron escuchar a una formación profesional de música de cámar...

La Plaza Reina Victoria Eugenia, a los pies de la majestuosa fortaleza del Alcázar de Segovia, te invita a disfrutar de ...
04/07/2024

La Plaza Reina Victoria Eugenia, a los pies de la majestuosa fortaleza del Alcázar de Segovia, te invita a disfrutar de sus vistas impresionantes y de la sombra refrescante de sus árboles en estos días calurosos. ¡Ven a relajarte y conectar con la historia!

📢 ¡Descubre el   como nunca antes!Te presentamos "Algo más del Alcázar de Segovia", una visita especial a partir del 8 d...
02/07/2024

📢 ¡Descubre el como nunca antes!

Te presentamos "Algo más del Alcázar de Segovia", una visita especial a partir del 8 de julio con aforo muy limitado.

🎟️ ¡Reserva ya tu visita y no te pierdas esta experiencia!

🔗 https://entradas.alcazardesegovia.com/es/459-web-individual/8620-algo-mas-del-alcazar-de-segovia

Una oportunidad única para explorar zonas normalmente no accesibles o visitadas por libre, acompañado por nuestros guías especializados:

📅 Primera visita a partir del 8 de julio

¡Te esperamos!

30/06/2024

¡No te pierdas el video del Alcázar de Segovia iluminado por los fuegos artificiales de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro!

Momentos espectaculares que hacen aún más mágico al castillo de Blancanieves.

26/06/2024

🎥 En este increíble video, revivimos el espectáculo de 250 drones que deslumbraron con una coreografía de luces única. Estos drones llenaron el cielo segoviano con patrones sincronizados, creando una experiencia visual impresionante. Activa el sonido y no te pierdas el vídeo del espectacular show de drones en las de , efectuado desde el Alcázar. 🏰🚁🌠

23/06/2024





















El viernes 14 de junio tuvo lugar la celebración del XL Día del Alcázar, evento en el que el Patronato del Alcázar honra...
15/06/2024

El viernes 14 de junio tuvo lugar la celebración del XL Día del Alcázar, evento en el que el Patronato del Alcázar honra a cuantos, como colaboradores altruistas o como empleados leales, han contribuido en el pasado o contribuyen actualmente al esplendor de la fortaleza.

https://www.alcazardesegovia.com/news/celebracion-del-xl-dia-del-alcazar-el-14-de-junio-de-2024.html

La sala de Reyes, la más grande y majestuosa del Alcázar de Segovia, acogió, un año más, la celebración del acto institucional del Día del Alcázar.

En su discurso de bienvenida, el General Presidente del Patronato del Alcázar, Ignacio Ojeda García-Posada, recordó que el Día del Alcázar se instituyó para reconocer la labor de los trabajadores del Alcázar. Su compromiso y dedicación, como el de los miembros del Patronato, hacen del Alcázar de Segovia un ejemplo en la conservación del monumento y en la difusión de la historia de España. En este sentido citó al Maestro Mayor José Miguel Merino de Cáceres, arquitecto conservador, que nos dejó el pasado mes de septiembre, tras cincuenta años al servicio del Alcázar. Para finalizar, trasmitió su enorme ilusión por estar al frente del Patronato, y agradeció a todos los presentes su presencia.

El Coronel Alcaide del Alcázar, Ilmo. Sr. D. Rafael de Felipe Barahona, fue el encargado de la lectura de la Memoria de Actividades del Patronato. Informó que, en el año 2023,

693.410 personas visitaron el monumento, y de que las visitas desde el 1 de enero a fecha de hoy han superado las 320.000 personas.

Uno de los objetivos principales del Patronato del Alcázar, explicó el Alcaide, es la mejora en la calidad del servicio que se presta a los visitantes, se ha facilitado la venta de entradas a través de la plataforma digital, que en 2023 supuso un 52 % de las ventas totales. En este sentido, el pasado mes de marzo se incorporó la venta en taquillas y a través de internet una audioguía digital basada en una aplicación web, se ha mejorado la red Wifi, más rápida y segura. Esta audioguía, implementada por el área de tecnología, permite a los visitantes descubrir el Alcázar en su idioma, utilizando su smartphone mediante el escaneo de un código QR incluido en una tarjeta. El formato es más atractivo, fácil de usar y adaptado a personas con discapacidad auditiva. Está disponible en once idiomas y se puede conservar cuando se abandona el Alcázar, pudiéndose escuchar cuantas veces se dese.

El Coronel de Felipe hizo hincapié en la inversión que se sigue haciendo en materia de seguridad. Se ha continuado con la mejora de la infraestructura de videovigilancia y aumento de personal, de este modo se amplia la capacidad de maniobra para evitar aglomeraciones y poder controlar el aforo del Palacio, para en caso de ser necesario, tener una evacuación segura, tal y como cada año se prueba en el simulacro contra incendios que se celebra cada 6 de marzo.

Siguiendo su exposición, informó de que este año ha comenzado la renovación de la imagen corporativa para dotarla de un aire más actual, manteniendo su espíritu y su esencia tradicional. En este sentido, los cambios podrán comenzarse a ver tanto en la uniformidad de los empleados, como en las entradas de papel, la web y la pasarela de venta por internet.


Otra de las responsabilidades del Patronato del Alcázar, continuó el Alcaide, es la de velar por la salvaguarda del monumento y de los fondos artísticos e históricos que alberga. El Patronato destina una parte importante de su presupuesto en la mejora del edificio y sus instalaciones. En este momento se está incurso en las obras para la mejora del estado de la sala de acceso al depósito Nº 17 del Archivo General Militar y en proceso de licitación de la obra de canalización de bajantes de la ladera sur.

La atención del Patronato no solo se ha centrado en la conservación del patrimonio inmueble. El Alcázar, a través de su taller de restauración, ha realizado un buen número de intervenciones sobre bienes muebles, en su mayor parte obra pictórica de fondos propios, entre la que cabe destacar las tablas de santa Elena y santa Bárbara que se encuentran en la sala del Cordón. En beneficio de las entidades segovianas, ha restaurado la maqueta del acueducto, atribuida a León Gil de Palacios que se encuentra en la biblioteca de la Academia de Artillería, y ha terminado la restauración del Cristo crucificado de la Real iglesia de San Miguel.

Comunicó también que el Instituto de Patrimonio Cultural de España va a llevar a cabo la restauración del magnífico monumento a Daoíz y Velarde en el año entrante, obra del escultor segoviano Aniceto Marinas.

El coronel de Felipe destacó la colaboración del Patronato del Alcázar con entidades e instituciones de carácter público, y su colaboración con diversos programas de difusión cultural y ciclos de actividades. Destacó, entre los muchos actos y colaboraciones que se han realizado en el Alcázar, la “Noche del Patrimonio”, “Tiempo de Ánimas”, la cabalgata de los Reyes Magos, el festival MUSEG, los Domingos de Patrimonio, el Curso de Pintores Pensionados y la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería. También se firmaron convenios de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia y la Fundación Ferrer Dalmau.

En cuanto a reconocimientos, destacó el pronunciamiento de Walt Disney Company sobre la vinculación entre el castillo en Blancanieves y los siete enanitos con el Alcázar de Segovia. El Premio la Razón Castilla y León en la categoría Arte y Patrimonio al Patronato del Alcázar por velar por la conservación artística del edificio, regular su utilización y promover el conocimiento histórico del conjunto monumental. Finalmente, el Premio Patrimonio, que concede anualmente el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

La lectura de la memoria anual del Patronato concluyó con el agradecimiento público a los trabajadores del Alcázar, sin quienes, explicó el Alcaide, la consecución de los logros obtenidos por el Patronato no sería posible.

Después de la lectura de la memoria anual, Dña. María López Díez, Doctora en Historia del Arte, fue la encargada de pronunciar la conferencia Escenarios de poder: el Alcázar de los Trastámara.

Tras la conferencia se realizó la tradicional entrega de condecoraciones. D. José Antonio Ruiz Hernando, expatrono del Patronato del Alcázar, y Dña. Clara Martín García, expatrona en calidad de exalcaldesa de la ciudad de Segovia, recibieron la Medalla del Alcázar en su categoría de Plata y D. Jesús Samaniego Linares, con treinta y cinco años de servicio en el Alcázar de Segovia, recibió la Medalla del Alcázar en su categoría de bronce.

23/05/2024





















El Patronato del Alcázar de Segovia, galardonado con el Premio Patrimonio.Nos sentimos profundamente honrados de anuncia...
11/05/2024

El Patronato del Alcázar de Segovia, galardonado con el Premio Patrimonio.

Nos sentimos profundamente honrados de anunciar que el Patronato del Alcázar de Segovia ha sido distinguido con el Premio Patrimonio durante la asamblea de alcaldes de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, celebrada este 11 de mayo en Ibiza.

Este prestigioso reconocimiento fue concedido a propuesta del alcalde de Segovia y presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte del del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, D. José Mazarías Pérez, y ha sido aprobado por unanimidad en la Asamblea.

Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la conservación y difusión de nuestro legado histórico.

Dirección

Plaza De La Reina Victoria Eugenia, S/N
Segovia
40003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alcázar de Segovia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Museo

Enviar un mensaje a Alcázar de Segovia:

Videos

Compartir

Categoría