Galeria Duván

Galeria Duván Galeria de arte. Pintura y escultura Duván López. Fotografías de Salvador Sabater y Ralf Langenhorst A partir de 1997 estableix la seva residència a España.

José Duval López Yepes, conegut artísticament com DUVAN, neix a Quimbaia, a la regió cafetera del Quindío, Colòmbia al 1954. Després d'uns primers anys al país, inicia un període de viatges i exposicions que el porten a Nova York, París i Barcelona. Durant alguns anys viu a Barcelona i al 2009 impulsa el MAQUI, Museu d'art d'Armènia i del Quindío, on actualment hi ha una exposició permanent de les

seves obres. Al 2010 instal·la la seva casa taller a Besalú, on resideix actualment. José Duval López Yepes, conocido artísticamente como DUVAN, nace en Quimbaya, en la regíón cafetera del Quindío, Colombia en 1954. Después de unos primeros años en el país, inicia un periodo de viajes y exposiciones que le llevan a Nueva York, París y Barcelona. A partir del 1997 instala su residencia en España. Durante varios años vive en Barcelona en la zona del Raval. En 2009 impulsa el MAQUI Museo de arte de Armenia y el Quindío, donde hay actualmente una exposición permanente de sus obras. En el 2010 instala su casa taller en Besalú, un pequeño pueblo medieval cerca de la frontera con Francia y donde actualmente reside.

Era una noche oscura y callada, tan sombría que parecía que el cielo había olvidado cómo soñar con estrellas. En un rinc...
16/03/2025

Era una noche oscura y callada, tan sombría que parecía que el cielo había olvidado cómo soñar con estrellas. En un rincón del mundo, donde el lago reflejaba sombras en lugar de luz, una niña con lazos blancos en el cabello se asomaba a través de un marco roto que una vez pudo haber sido una ventana. Estaba sola, aunque no del todo; el aire estaba cargado de presencias invisibles, y el agua del lago parecía susurrar secretos que solo ella podía escuchar.

La niña, que se llamaba Emily, llevaba un abrigo raído pero digno, y en sus ojos brillaba la curiosidad de quien ha visto poco pero imagina mucho. Frente a ella, los lirios de agua flotaban sobre el lago oscuro como islas en un mar de tinieblas, y de cada uno de ellos brotaba una pequeña flor que parecía hecha de hilo de plata. Más allá, en la distancia, se alzaban montañas que abrazaban un diminuto pueblo, sus luces parpadeando como si dudaran de su propia existencia.

“¿Quién vive ahí?” murmuró Emily, pero no esperaba respuesta, pues las preguntas que hacía no eran para los vivos. Sin embargo, aquella noche, una voz respondió, una voz que no venía del aire ni del agua, sino del marco roto frente a ella.

“Son los que quedaron atrapados entre el lago y el cielo,” dijo la voz, grave y llena de ecos, como si hablara desde las raíces del mundo. Emily no se sobresaltó, aunque su corazón dio un pequeño brinco. Era una niña que no temía a lo extraño, porque había aprendido que lo extraño siempre tenía algo que enseñar.

“¿Por qué están atrapados?” preguntó, con la seriedad de quien busca comprender.

La voz pareció suspirar, y el marco roto se iluminó con una pálida luz, mostrando imágenes de un tiempo pasado. Emily vio a las gentes del pueblo: hombres y mujeres, niños y ancianos, todos caminando por senderos que serpenteaban entre las montañas y el lago. Sus rostros eran amables, pero en sus manos cargaban pesos invisibles que los hacían caminar lentamente.

“Prometieron algo al lago,” explicó la voz, “y el lago, en su infinito deseo de guardar aquello que le dieron, no los dejó ir.”

Emily frunció el ceño. “¿Qué prometieron?”

La voz se volvió más suave, casi un susurro. “Sus recuerdos más felices.”

La niña miró los lirios de agua, donde las flores plateadas seguían brillando débilmente. Supo, sin que nadie se lo explicara, que aquellas flores eran los recuerdos de esas gentes atrapadas. Cada una guardaba un momento: una risa, un abrazo, un día soleado que nunca volvería.

“¿Y pueden recuperarlos?” preguntó Emily, sintiendo una extraña tristeza por esas personas que vivían en sombras.

La voz guardó silencio, como si dudara en responder. Finalmente, dijo: “Solo alguien que no tema perder lo poco que tiene podría devolverles sus recuerdos.”

Emily miró su reflejo en el lago. No tenía mucho: un abrigo viejo, dos lazos blancos en el cabello y un corazón lleno de preguntas. Pero lo que tenía era suyo, y sabía que podía compartirlo.

“Yo lo haré,” dijo, y su voz, aunque pequeña, resonó en la inmensidad de la noche.

La luz en el marco parpadeó, y una ráfaga de viento cruzó el lago, levantando pequeñas ondas que hicieron que los lirios se balancearan. Emily extendió su mano hacia el agua, y al tocarla, sintió que algo cálido y brillante salía de su pecho, viajando hacia las flores.

Una a una, las flores plateadas comenzaron a florecer con más intensidad, y en el pueblo lejano, las luces de las casas dejaron de titilar. Ahora brillaban con firmeza, como si algo perdido hubiera sido hallado.

Emily no supo cuánto tiempo pasó antes de que la voz volviera a hablar. “Has hecho lo que nadie más se atrevió a hacer. Sus recuerdos están de vuelta, y el lago está en paz.”

Cuando levantó la vista, el marco roto ya no estaba, y las montañas y el pueblo parecían más claros, más vivos. Emily se sintió más ligera, como si algo dentro de ella también hubiera florecido. Y aunque sabía que había dado algo valioso, no se sentía vacía, porque ahora llevaba consigo una nueva historia, una que nunca olvidaría.
Duvan

Sinapsis….  Duvan
18/02/2025

Sinapsis…. Duvan

16/02/2025


‘Biofilia y arte. Selvas y junglas’ es la muestra comisariada por Koncha Pinós de Duvan Lopez. La exposición cuenta con los trabajos del y la participación de ‘The Wellbeing Planet’, ofreciendo un estudio sobre ecoanisedad y neuroestética. Del 16 de febrero al 30 de marzo de 2025. Leer + en www.revistart.com/duvan-lopez-227

Galeria Duván

Duvan. IA
07/02/2025

Duvan. IA

Visita del Sub Delegado de Gobierno ….
05/02/2025

Visita del Sub Delegado de Gobierno ….

Interesantísimo !!!!!
29/01/2025

Interesantísimo !!!!!

27/01/2025

Conexio. Duvan

Para pensar….
27/01/2025

Para pensar….

Duvan…
17/01/2025

Duvan…

**Título: "La Prisión de la Mente"**En un vasto universo de sombras y líneas que convergen sin un patrón aparente, exist...
17/01/2025

**Título: "La Prisión de la Mente"**

En un vasto universo de sombras y líneas que convergen sin un patrón aparente, existe un pequeño ser atrapado dentro de una jaula invisible, una estructura abstracta hecha de líneas finas pero impenetrables. Este ser, una figura solitaria, se encuentra en el centro de su propia prisión mental, rodeado de las manchas oscuras que representan sus temores más profundos y las dudas que lo acechan sin cesar.

El mundo que lo rodea es un caos de pensamientos desordenados, ideas dispersas que se manifiestan como flechas que apuntan hacia destinos desconocidos. Estas flechas simbolizan las decisiones que nunca tomó, los caminos que nunca se atrevió a explorar. En el fondo, se siente la presencia de una figura abstracta y más grande, una sombra que parece observarlo desde la distancia, indiferente a su sufrimiento.

El ser en la jaula no está solo, pero tampoco acompañado. Está rodeado por las manifestaciones de sus propios pensamientos, que a veces parecen tener vida propia. Los círculos oscuros, casi ojos en el vacío, lo miran fijamente, recordándole constantemente las oportunidades perdidas, las palabras no dichas, los sueños abandonados.

Cada línea y mancha en este mundo es una representación de los miedos y deseos que se entrelazan en la mente del prisionero. Un zigzag en una esquina es el símbolo de su constante ansiedad, un eco que reverbera en su mente sin cesar. Las sombras más grandes que se mueven en el fondo representan las influencias externas, las voces de otros que lo empujan en direcciones que no desea seguir.

Sin embargo, en medio de este caos, hay un punto de luz. Un pequeño pero brillante círculo blanco que flota en la oscuridad. Es la esperanza, la única salida de su prisión mental. Es el conocimiento de que, aunque la jaula parece sólida, es solo una ilusión, creada por su propia mente. Si tan solo pudiera alcanzarlo, comprendería que la jaula nunca fue real, que las líneas que lo encierran son tan frágiles como sus propios miedos.

Pero por ahora, el ser sigue de pie, mirando al vacío, atrapado en su propio laberinto de pensamientos y emociones, buscando desesperadamente una salida.

31/12/2024

Así era todo!!! Feliz 2025. Galeria Duvan-Espai 59. Sant Feliu de Guixols

26/12/2024

Para conocer mas…. Duvan

Nueva sala Duvan Quimbaya. Colombia
21/12/2024

Nueva sala Duvan Quimbaya. Colombia

Echa un vistazo al vídeo de DuvanElArtista.

Viejos y Nuevos paradigmas.
29/11/2024

Viejos y Nuevos paradigmas.

Dirección

Calle Joan Maragall, 50
Sant Feliu De Guíxols
17220

Horario de Apertura

Lunes 17:30 - 20:30

Teléfono

+34608243804

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Galeria Duván publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Museo

Enviar un mensaje a Galeria Duván:

Compartir

Categoría