Arqueopc Museo

Arqueopc Museo El Museo Arqueológico del Puerto de La Cruz es de titularidad municipal, aunque se rige por un patronato con amplia representación ciudadana.

Se halla enclavado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad, La Ranilla, justo en la línea divisoria que separa la vida local del ámbito turístico; actividad económica de la que vive la Ciudad. Ocupa una edificación de valor histórico-artístico, señera de la arquitectura canaria tradicional de los siglos XVIII-XIX. Más de dos mil seiscientos registros que representan diversos elemento

s de la cultura guanche forman sus fondos entre los que destaca su colección de vasijas, que es el objeto de exhibición de su exposición permanente. Desde el punto de vista funcional, se estructura en cuatro áreas de trabajo: Administración; Documentación, que incluye el Anexo "Fondo Documental Luis Diego Cuscoy"; Investigación y Conservación, y Difusión.

ARQUEOPC Informa:El Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz les desean Felices fiestas.Les recordamos que permaneceremo...
20/12/2024

ARQUEOPC Informa:

El Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz les desean Felices fiestas.

Les recordamos que permaneceremos cerrados desde el 23 de diciembre al 12 de enero.

ARQUEOPC Comparte:
20/12/2024

ARQUEOPC Comparte:

🎄𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐅𝐀𝐍𝐓𝐈𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐍𝐀𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃 2024
¡𝗨𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗳𝗿𝘂𝘁𝗮𝗿, 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝘆 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿!

📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀: Del 23 al 31 de diciembre.
⏰ 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: De 9:00 h a 14:00 h.
👧🧒 𝗘𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀: De 3 a 12 años
📍 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: Calle El Lomo, 9, Puerto de la Cruz.

✨ Actividades: lúdico - deportivas, creatividad y valores.

🗓️ 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 : En el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Hasta el 19 de diciembre.
🎟️ Plazas limitadas

ℹ️ 𝗠𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:
📞 922 378 400 Ext. 4014

20/12/2024

🔎Recordamos que mañana, viernes 20, se llevará a cabo la iniciativa ‘Rastrea la Navidad 2024’, organizada por la Concejalía de Drogodependencias, que dirige el edil Alberto Cabo, a través del Servicio Municipal en Prevención de Adicciones. Agradecemos la colaboración de todas las empresas que hacen posible la realización de esta actividad en familia.

Más información
https://acortar.link/CWdPNL

ARQUEOPC Comparte:
18/12/2024

ARQUEOPC Comparte:

Un estudio ha documentado 66 figuras y grabados de arte rupestre paleolítico en la cueva de Altamira, algunas de ellas nuevas.

ARQUEOPC Comparte:
18/12/2024

ARQUEOPC Comparte:

Los museos enfrentan el desafío constante de conectar con audiencias más jóvenes, especialmente con los adolescentes, quienes a menudo perciben estos espacios como irrelevantes o poco atractivos. Sin embargo, con enfoques innovadores y colaborativos, los museos pueden transformarse en lugares don...

ARQUEOPC Comparte:
18/12/2024

ARQUEOPC Comparte:

Tras el incendio, les concedieron a los arqueólogos un permiso sin precedentes para excavar bajo la catedral. Lo que encontraron les dejó con la boca abierta.

ARQUEOPC Informa:Hoy hemos recibido a un interesado grupo de 1º PDC del IES Agustín de Betancourt que ha hecho un recorr...
10/12/2024

ARQUEOPC Informa:
Hoy hemos recibido a un interesado grupo de 1º PDC del IES Agustín de Betancourt que ha hecho un recorrido a través de las exposiciones temporales de nuestro Museo para terminar visitando los Fondos Arqueológicos del Museo, parendiendo por el camino de la mano de nuestra compañera Montse sobre el Pueblo Guanche.

05/12/2024

ARQUEOPC Comparte:

ARQUEOPC INFORMA:Hoy celebramos la jubilación de la que ha sido la Alma Mater de este Museo, desde su inauguración el 29...
29/11/2024

ARQUEOPC INFORMA:

Hoy celebramos la jubilación de la que ha sido la Alma Mater de este Museo, desde su inauguración el 29 de mayo de 1991 ha dirigido esta entidad. Juana Hernández ya estaba aquí incluso antes de su inaguración, catalogando la ingente colección que hoy custodia esta institución y poniéndola en funcionamiento.

Juana te deseamos una feliz jubilación, se hará muy raro no tenerte por aquí.

ARQUEOPC Comparte:A UN PANAL DE RICA MIEL...Una de las primeras constancias gráficas que tenemos sobre la relación del s...
29/11/2024

ARQUEOPC Comparte:

A UN PANAL DE RICA MIEL...
Una de las primeras constancias gráficas que tenemos sobre la relación del ser humano con la miel se encuentra en las pinturas rupestres de una cueva de Valencia, (España). En ellas aparece una persona colgada de unas cuerdas arrancando trozos de un panal de miel. Fue hace diez mil años.

A UN PANAL DE RICA MIEL...
Una de las primeras constancias gráficas que tenemos sobre la relación del ser humano con la miel se encuentra en las pinturas rupestres de una cueva de Valencia, (España). En ellas aparece una persona colgada de unas cuerdas arrancando trozos de un panal de miel. Fue hace diez mil años.
Recordemos que estos pequeños antófilos ya ayudaban a las comunidades humanas paleolíticas aportándoles su cera para iluminar las cuevas (como se ha constatado experimentalmente en la cueva de Ardales) o como elemento flexibilizante del pegamento prehistórico.
Endulzar el postpaleolítico no debió ser una tarea fácil ni exenta de riesgos, como podéis apreciar en las imágenes que dejamos más abajo.

ARQUEOPC Comparte:Todo un referente para la arqueología nos ha dejado. Todos/as los/as que hemos pasado por la facultad ...
26/11/2024

ARQUEOPC Comparte:
Todo un referente para la arqueología nos ha dejado. Todos/as los/as que hemos pasado por la facultad de Historia hemos peído y estudiado sus investigaciones y, quienes nos hemos especializado en el mundo de la arqueología hemos leído y estudiado su manual: Arqueología: teodrías, métodos y practica.
DEP.

Ayer falleció a los 87 años el investigador y arqueólogo británico Sir Colin Renfrew, todo un referente de la arqueología en las últimas décadas del siglo XX y a principios del siglo XXI. DEP.

ARQUEOPC Informa:En nuestros "Viernes Diversos" seguimos con el ejercicio de movilidad y estiramientos para empezar la m...
25/11/2024

ARQUEOPC Informa:
En nuestros "Viernes Diversos" seguimos con el ejercicio de movilidad y estiramientos para empezar la mañana, para continuar con una manualidad que nos habla de la Fiesta Beñesmén que el Pueblo Guanche hacía para clebrar la cosecha.

ARQUEOPC Informa:Hoy en nuestros "Viernes Diversos" ha tocado coger las tijeras y trabajar esa movilidad fina. ¿Qué esta...
15/11/2024

ARQUEOPC Informa:
Hoy en nuestros "Viernes Diversos" ha tocado coger las tijeras y trabajar esa movilidad fina. ¿Qué estaremos haciendo?.

Dirección

Calle El Lomo, 9a,/Puerto De La Cruz, Tenerife
Puerto De La Cruz
38400

Teléfono

922 371 465

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arqueopc Museo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Museo

Enviar un mensaje a Arqueopc Museo:

Videos

Compartir

Categoría