Artnueve

Artnueve Art Nueve - Galería de Arte Contemporáneo en Murcia | Facebook

¡Nos vemos en ARCO 25 ()!La feria se llevará a cabo del 5 al 9 de marzo de 2025. Os esperamos en el stand 9A25, en el qu...
14/02/2025

¡Nos vemos en ARCO 25 ()!

La feria se llevará a cabo del 5 al 9 de marzo de 2025. Os esperamos en el stand 9A25, en el que contaremos con obra del artista Pablo Capitán del Río () entre otros artistas.

¡Os esperamos!

La otra selvaPablo Capitán del RíoProyecto comisariado por Virginia TorrenteCon los textos de Jesús AlcaideOs recordamos...
14/02/2025

La otra selva
Pablo Capitán del Río
Proyecto comisariado por Virginia Torrente
Con los textos de Jesús Alcaide

Os recordamos que podéis visitar "La otra selva" en la galería Artnueve en nuestro horario habitual. De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 H y de 18:00 a 20:00 H y sábados de 11:00 a 14:00 H.

¡No os la perdáis!

La galería Artnueve cumplió en 2024 su 25 aniversario. Este 2025 celebraremos juntos todo lo que está por llegar... ¡Muy...
14/02/2025

La galería Artnueve cumplió en 2024 su 25 aniversario. Este 2025 celebraremos juntos todo lo que está por llegar... ¡Muy atentos!

Con el patrocinio el ICA

Dámela, dame la, dame làHodei Herreros () La MadrazaComisario por Beatriz Alonso ()Hasta el 27 de abril 2025-Entrar en u...
11/02/2025

Dámela, dame la, dame là
Hodei Herreros ()
La Madraza
Comisario por Beatriz Alonso ()
Hasta el 27 de abril 2025

-

Entrar en una exposición como quien se sumerge en la escena congelada de un sueño, en el decorado de una ficción cuya trama acontece discreta: aquí la temporalidad, como la vida, sucede sin grandes gestas. En el interior nos recibe una paleta cálida, amable, como una casa, como un útero, como piel a la que se le hubiera dado la vuelta: confortable, rebosante, con su temperatura, su olor y la densidad de su aire, con los objetos, los materiales y las historias que se amontonan. Queremos saber más, impregnarnos de esta casa no casa, de esta exposición mundo. Soñar en ella, y con ella.

Las sensaciones se acumulan en los cuerpos frente a otros cuerpos, esos que Hodei Herreros dibuja, ensambla, despliega, erige y suspende en Dámela, dame la, dame là, su exposición individual en el Palacio de La Madraza, en Granada. De suelo a cielo, la vibración aquí convocada atraviesa de pies a cabeza: una cabeza que vuela, sin perder el amarre con la tierra. Hodei es capaz de trasladarnos a un espacio y un tiempo oníricos, sin desligarse de su raíz original, entre su tierra natal, al sur, donde hay que buscar su genealogía, y el norte de ese sur, donde habita y materializa su trabajo.

Fragmento de texto de Beatriz Alonso

La otra selvaPablo Capitán del RíoProyecto comisariado por Virginia Torrente-La otra selva se despliega como una escena,...
10/02/2025

La otra selva
Pablo Capitán del Río
Proyecto comisariado por Virginia Torrente

-

La otra selva se despliega como una escena, un momento congelado, un instante de peligro2 . En la primera sala, una pareja de tumbonas, una de color verde y otra naranja aparecen arrasadas como si una tormenta hubiese pasado desmantelando el paisaje idílico de esta imagen de verano en un invierno helado.

Alrededor una tormenta de hojas se entrelazan entre las estructuras metálicas de esas tumbonas, estructuras petrificadas en el momento en el que el viento ha curvado las telas sobre las que dos cuerpos descansaron. Me acuerdo de esa cama blanca con sábanas de Félix Gonzalez-Torres, aquí convertidas en túmulos naranja y verde de algo que nunca más volverá a repetirse. (Un)perfect lovers.

Fragmento de texto de Jesús Alcaide



Álvaro AlbaladejoAlicia y Nilo, 2024780 x 450 cmVaciados de hormigón armado rociados con un cultivo de microalgas, musgo...
10/02/2025

Álvaro Albaladejo
Alicia y Nilo, 2024
780 x 450 cm
Vaciados de hormigón armado rociados con un cultivo de microalgas, musgo y líquenes. Procedentes de moldes de piezas patrimoniales de distintos momentos históricos del CAAC y del artista
__

Vista de la instalación de "Alicia y Nilo" del artista Álvaro Albaladejo () para la exposición "Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz", comisariada por Alicia Ventura () y Jimena Blázquez () en el CAAC de Sevilla (). Nos complace anunciar que la instalación de Álvaro Albaladejo se podrá seguir viendo en el CAAC. No os la podéis perder en el Monasterio de la Cartuja.

Os dejamos el enlace a este fantástico podcast donde el artista Pablo Genovés () habla con Rosa Olivares de su afición p...
07/02/2025

Os dejamos el enlace a este fantástico podcast donde el artista Pablo Genovés () habla con Rosa Olivares de su afición por coleccionar imágenes, de la importancia de estas, las de un tiempo pasado y de cómo estas imágenes ayudan a construir las de las utopías del futuro. Habla del lugar que habitamos hoy, entre un mundo de belleza del ayer y las catástrofes ecológicas del futuro. Su combinación de fotografía y pintura dotan a sus imágenes de un carácter propio. En esta mezcla de lenguajes, busca mostrar los pros y los contras de la existencia humana. Habla de cómo hoy la fotografía documental la hacen sobre todo los artistas con su creación fotográfica.

https://www.youtube.com/watch?v=IdtsfP2ZYKc

Pablo Capitán del RíoS/T, 2025Resina de poliuretano, polvo de celulosa y pigmentoInstalación18 x24 x8 cm-La otra selvaPa...
07/02/2025

Pablo Capitán del Río
S/T, 2025
Resina de poliuretano, polvo de celulosa y pigmento
Instalación
18 x24 x8 cm

-

La otra selva
Pablo Capitán del Río
Proyecto comisariado por Virginia Torrente

-

Inmersos en este instante de caos, somos conscientes de que “lo que se apoderó de la imaginación humana, lo que nos sedujo con inesperada violencia, no fue la extrema sensibilidad ante las condiciones iniciales, sino el concepto mismo de la imprevisibilidad: la noción de que nuestro mundo, nuestras sociedades, incluso nuestras propias mentes, no son fenómenos que podamos controlar del todo"

Fragmento de texto de Jesús Alcaide

Kirsten HutschIt from Bit 2023Esta obra, titulada con la frase de John Wheeler “It from bit”, aplica un enfoque taxonómi...
07/02/2025

Kirsten Hutsch
It from Bit 2023

Esta obra, titulada con la frase de John Wheeler “It from bit”, aplica un enfoque taxonómico a la serie Transferred Gesso. Mientras que anteriormente las películas de yeso se asignaban aleatoriamente a un lienzo gemelo, ahora se someten a un proceso de clasificación, transformando la materia prima en información estructurada y revelando la interacción entre materia y significado.

Al ordenar y categorizar los fragmentos, lo que antes era entropía se convierte en significado: un cambio de la aleatoriedad a los datos estructurados, en resonancia con la visión de Wheeler de que la realidad emerge de la información.

Hoy en El Cultural (), Pablo Capitán del Río () en “Un tiempo elástico (2013-2023)" una exposición conmemorativa del Pre...
07/02/2025

Hoy en El Cultural (), Pablo Capitán del Río () en “Un tiempo elástico (2013-2023)" una exposición conmemorativa del Premio a la Producción Artística Fundación Banco Santander () en colaboración con Open Studio (), un programa que ha apoyado durante una década a artistas emergentes españoles en el inicio de su carrera profesional.

Comisariado por Beatriz Alonso (), la muestra reúne obras de diez artistas premiados, destacando obras recientes y aquellas obras creadas en el marco del premio.

Desde el 23 de enero hasta el 23 de marzo 2025. Centro de Arte Complutense, Av. Juan de Herrera 2 (Bajos Museo de Traje)

La otra selvaPablo Capitán del RíoProyecto comisariado por Virginia Torrente-Hace unos meses, Pablo comenzó a enviarme i...
05/02/2025

La otra selva
Pablo Capitán del Río
Proyecto comisariado por Virginia Torrente

-

Hace unos meses, Pablo comenzó a enviarme imágenes de una serie de moldes que estaba realizando a una planta que tiene en la terraza de su casa. El molde como copia, como ese otro que nos separa de lo real, y abre al objeto escultórico hacia otro devenir. Un nuevo escenario en el que volver a engañar el ojo y provocar la pregunta.

El interés por la etología y el comportamiento vegetal no es nuevo en el trabajo de Pablo Capitán pues este tipo de fenómenos han sido la la base de muchas de sus investigaciones escultóricas, acudiendo a la ciencia para demostrar como eso que llamamos sentido común es el menos común de los sentidos y como bajo la aparente y tranquila apariencia de lo cotidiano se esconde toda una tormenta de opuestos, contradicciones y paradojas.

Fragmento de texto de Jesús Alcaide

-

Desde hace ya mucho tiempo, la escultura no es un estricto campo expresivo circunscripto, sino más bien una “zona de contagio” con posibilidad infinita de ampliar su espectro. Sin dejar de marcar un territorio propio, Capitán nos habla con su trabajo de un juego total de materiales, un proceso de producción que es a la vez un escenario, un cúmulo de sucesos matéricos, un paroxismo del objeto. Su modo de trabajo no pasa por una búsqueda final, una resolución escultórica redonda, sino que es un recurso, un work in progress que se prolonga en la exposición, en la vida posterior de la pieza fuera del estudio. Hay que arriesgarse con los materiales, como dice Capitán. Hay que ser aliado y a la vez enemigo del tiempo, como dice el diablo. Si se tiene que ver el fracaso, que se vea. Y si hay que resaltar las imperfecciones, bienvenidas sean al “resultado final”, que es parte de esa tensión creativa, de ese paroxismo objetual.

Fragmento de texto de Virginia Torrente

-

Puedes leer los textos completos de Virginia Torrente y de Jesús Alcaide en nuestra web ¡No te los pierdas!



Instalación de Christian Lagata () en el .Aunque decimos adiós a la exposición “Tablao. Escenario de formas en el arte c...
05/02/2025

Instalación de Christian Lagata () en el .

Aunque decimos adiós a la exposición “Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz”, comisariada por Jimena Blázquez () y Alicia Ventura (), nos complace anunciar que la obra de Christian Lagata podrá seguir viéndose en el Arco de San Miguel en el CAAC. No os la podéis perder.

Podéis ver la obra del artista Manuel M. Romero () en la exposición "Babel. Materia y lenguaje" Colección Kells.Comisari...
31/01/2025

Podéis ver la obra del artista Manuel M. Romero () en la exposición "Babel. Materia y lenguaje" Colección Kells.

Comisariada por Juan Bautista Peiró (). En el Centro del Carmen, Valencia ()

Hasta el 2 de marzo de 2025 ¡No os la perdáis!

Poesías de la AlhambraPremio Cervezas Alhambra de Arte EmergenteComisariada por Alicia VenturaCentro PárragaHasta el 10 ...
31/01/2025

Poesías de la Alhambra
Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente
Comisariada por Alicia Ventura
Centro Párraga
Hasta el 10 de marzo 2025

Participación del artista Álvaro Albadalejo Sierra con su obra ‘Armadura’, adquirida por Cervezas Alhambra en 2022.

El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente es una iniciativa de mecenazgo singular impulsada por Cervezas Alhambra que conecta a promesas del panorama artístico español con artesanos de todo el panorama nacional fomentando la recuperación de oficios artesanales. Así, todas las obras se han creado a través de un proceso de producción artesanal reinterpretado en clave contemporánea siguiendo el ADN de la marca, y es que nada que merezca la pena se hace deprisa. En las ocho ediciones que acumula el certamen, Cervezas Alhambra ha dado a conocer y ha apoyado a 38 artistas nacionales que han podido llevar a cabo sus propuestas artísticas junto a artesanos procedentes de diferentes ciudades españolas.



Las niñas del royoHodei HerrerosMuseo de Málaga 30 de enero - 30 de marzo 2025Mañana se inaugura "Las niñas del royo" de...
29/01/2025

Las niñas del royo
Hodei Herreros
Museo de Málaga
30 de enero - 30 de marzo 2025

Mañana se inaugura "Las niñas del royo" de la artista Hodei Herreros () en el Museo de Málaga (). Se trata del proyecto de la artista para el programa INICIARTE. Sobre arcos, reliquias, exvotos y cuerpos fragmentados. Con el texto de Nurcia Gómez Gabriel ()

Mañana, jueves 30 a las 19:00h ¡No faltéis!

Manuel M RomeroST. 2024Óleo y collage sobre lienzo289 x 195 cm-Muy contentos de que esta obra del artista Manuel M. Rome...
29/01/2025

Manuel M Romero
ST. 2024
Óleo y collage sobre lienzo
289 x 195 cm

-

Muy contentos de que esta obra del artista Manuel M. Romero forme parte de la colección del CA2M (Museo Centro de Arte Dos de Mayo)

¡¡Enhorabuena!!


Pablo Capitán del RíoSolifugae, 2025lámpara de resistencia recuperada, casquillos de bombilla- enchufe combinados, hierr...
28/01/2025

Pablo Capitán del Río
Solifugae, 2025
lámpara de resistencia recuperada, casquillos de bombilla- enchufe combinados, hierro, cable.
370 x 23 x 60 cm

-

La otra selva
Pablo Capitán del Río
Proyecto comisariado por Virginia Torrente

Pasada la tormenta, sólo queda el calor que emana peligrosamente de una de las esquinas (Solifugae) un ensamblaje prohibido en cuyo título aparece una nueva referencia etológica a las arañas camello que se esconden bajo la arena en muchos paisajes tropicales.

Fragmento de texto de Jesús Alcaide



¡Muchas gracias a  por recoger nuestros proyectos en este fantástico artículo para !La otra selva Pablo Capitán del Río ...
24/01/2025

¡Muchas gracias a por recoger nuestros proyectos en este fantástico artículo para !

La otra selva
Pablo Capitán del Río ()
Comisariado por Virginia Torrente (
Galería Artnueve

Lo que una vez fue, lo que perdura
Ileana Arnaoutou () & Ismene King ()
Comisariado por Blanca Vallejo (.vallejo.f)
En colaboración con la galería Callirrhoë () de Atenas
Project space AP1

Link:
https://www.neo2.com/art-nueve-inaugura-temporada-con-dos-nuevas-exposiciones/

Dirección

Doctor José Tapia Sanz, 1
Murcia
30001

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Martes 12:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Miércoles 12:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Jueves 12:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Viernes 12:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Sábado 11:00 - 14:00

Teléfono

+34868621075

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Artnueve publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Museo

Enviar un mensaje a Artnueve:

Videos

Compartir