AP1

AP1 El espacio AP1 recogerá una serie de proyectos expositivos de artistas emergentes con su propia iden

Opening16.01.2025 / 20:00 hProject Space AP1 Project Space AP1 presenta el trabajo de Ileana Arnaoutou () e Ismene King ...
09/01/2025

Opening
16.01.2025 / 20:00 h
Project Space AP1

Project Space AP1 presenta el trabajo de Ileana Arnaoutou () e Ismene King (@), en una exposición comisariada por Blanca Vallejo (.vallejo.f), y en colaboración con la galería Callirrhoë () de Atenas. La muestra recoge el trabajo desarrollado por este dúo de artistas durante el último año, basado en las reliquias de una pala de turbina eólica destruida, y aborda la revisitación escultórica de la materia industrial a través de gestos afectivos y conmemorativos.

-

Project Space AP1 presents the work of Ileana Arnaoutou and Ismene King in a show curated by Blanca Vallejo, in collaboration with the gallery Callirrhoë based in Athens. The exhibition showcases the work developed by this artist duo over the past years, based on the relics of a destroyed wind turbine blade, while approaching recycling and sculpturally revisiting of industrial matter through affective and commemorative gestures.

Imagen © Constantinos Karavatelis



vallejo.f

Garazi Etxebarria“150”, 2023Arcílico y spray sobre lienzo 200 x 200 cm__“79”, 2020Spray y carboncillo sobre papel 42 x 2...
19/11/2024

Garazi Etxebarria
“150”, 2023
Arcílico y spray sobre lienzo
200 x 200 cm
__
“79”, 2020
Spray y carboncillo sobre papel
42 x 29,7 cm

Exposición de Garazi Etxebarría (.etxebarria) "Rosa y Negro" en AP1.

El arte es aquello que hace que la vida sea más interesante que el arte, escribía Robert Filliou.. No es extraño que aquellos que nos interesamos por el devenir de las prácticas artísticas contemporáneas, cuando vamos por la calle, identifiquemos entre los muros, los edificios, los paisajes e incluso en la propia basura, elementos que nos recuerdan a obras de arte o que de alguna manera nos ponen en relación con ellas.

-Jesús Alcaid()

Gracias a todos los que nos acompañasteis a la inauguración de la exposición “ROSA Y NEGRO” de la artista Garazi Etxebar...
15/11/2024

Gracias a todos los que nos acompañasteis a la inauguración de la exposición “ROSA Y NEGRO” de la artista Garazi Etxebarría (.etxebarria) comisariada por Jesús Alcaide () ¡Fue un placer charlar con vosotros!

-

“Paseo por la calle y mirando los muros veo como al intentar tapar una pintada, surge otra imagen”. El acto de ocultar, revela. Tapando unas zonas, son otras las que salen a la luz. Garazi Etxebarria Azurmendi se refiere a esta deriva por la ciudad para hablar sobre cómo se enfrenta al lienzo en blanco. No hay nada afuera, todo ocurre dentro de él. Tapando para que vaya surgiendo. Con el ritmo rápido del acrílico y el spray. Negro y rosa. Dos instantes monócromos aparentemente opuestos con los que seguir inyectando savia fresca a una pintura que bebe de toda una genealogía abstracta pero que hace vibrar la mirada con gestos nuevos.

Jesús Alcaide

ROSA Y NEGROGarazi EtxebarriaInauguración14 de noviembre, 2024 / 20:00 hProject Space AP1etxebarriaOs esperamos el próxi...
13/11/2024

ROSA Y NEGRO
Garazi Etxebarria
Inauguración
14 de noviembre, 2024 / 20:00 h
Project Space AP1
etxebarria

Os esperamos el próximo jueves 14 de noviembre de 2024 a partir de las 20:00h, en la inauguración de la exposición Rosa y negro de la artista Garazi Etxebarria, comisariada por Jesús Alcaide en Project Space AP1 ¡No os lo perdáis!

“Paseo por la calle y mirando los muros veo como al intentar tapar una pintada, surge otra imagen”. El acto de ocultar, revela. Tapando unas zonas, son otras las que salen a la luz. Garazi Etxebarria Azurmendi se refiere a esta deriva por la ciudad para hablar sobre cómo se enfrenta al lienzo en blanco. No hay nada afuera, todo ocurre dentro de él. Tapando para que vaya surgiendo. Con el ritmo rápido del acrílico y el spray. Negro y rosa. Dos instantes monócromos aparentemente opuestos con los que seguir inyectando savia fresca a una pintura que bebe de toda una genealogía abstracta pero que hace vibrar la mirada con gestos nuevos.

Jesús Alcaide


¡Os esperamos!

ROSA Y NEGROGarazi EtxebarriaInauguración14 de noviembre, 2024 / 20:00 hProject Space AP1 Os esperamos el próximo jueves...
11/11/2024

ROSA Y NEGRO
Garazi Etxebarria
Inauguración
14 de noviembre, 2024 / 20:00 h
Project Space AP1

Os esperamos el próximo jueves 14 de noviembre de 2024 a partir de las 20:00h, en la inauguración de la exposición Rosa y negro de la artista Garazi Etxebarria, comisariada por Jesús Alcaide en Project Space AP1 ¡No os lo perdáis!

“Paseo por la calle y mirando los muros veo como al intentar tapar una pintada, surge otra imagen”. El acto de ocultar, revela. Tapando unas zonas, son otras las que salen a la luz. Garazi Etxebarria Azurmendi se refiere a esta deriva por la ciudad para hablar sobre cómo se enfrenta al lienzo en blanco. No hay nada afuera, todo ocurre dentro de él. Tapando para que vaya surgiendo. Con el ritmo rápido del acrílico y el spray. Negro y rosa. Dos instantes monócromos aparentemente opuestos con los que seguir inyectando savia fresca a una pintura que bebe de toda una genealogía abstracta pero que hace vibrar la mirada con gestos nuevos.

Jesús Alcaide

¡Os esperamos!

Nos complace presentar el Programa de educación y mediación cultural de Artnueve, que comenzará con un taller creativo p...
16/07/2024

Nos complace presentar el Programa de educación y mediación cultural de Artnueve, que comenzará con un taller creativo para niños de la mano de Aye Cultura Social (). El próximo jueves 18 de julio a las 10:00h tendrá lugar una sesión de experimentación dirigida a las infancias con el objetivo de conocer y vivenciar de primera mano las propuestas artísticas que ofrece ARTNUEVE, descubriendo pautas para que las visitas a los museos y galerías de arte contemporáneo resulten más atractivas y divertidas.

Enfocado para niños de seis a nueve años. Los niños experimentan con técnicas artísticas, se divierten y dejan volar su imaginación en la visita de la exposición Un umbral que vibra de Luis Palmero, adaptada a los intereses y ritmos de los más pequeños.

Durante los próximos meses nuestro objetivo es desarrollar una programación continuada de iniciativas que promuevan la participación de la población con el arte contemporáneo. Queremos crear un lugar de encuentro para que tanto pequeños como adultos se acerquen a las prácticas artísticas, desarrollándose un nexo esencial entre el público y el mundo del arte, fomentando la comunicación y el diálogo crítico y reflexivo entre los visitantes, las obras de arte y el mediador.

Datos del taller
Fecha: 18 de julio 2024
Horario: 10:00 H
Dirección: Galería Artnueve, en la Calle Dr. Tapia Sanz, 1.

Contacto: [email protected]

¡Último día para visitar la exposición de Raquel Serrano en la Sala de máquinas del Centro Párraga!____Raquel Serrano in...
22/02/2024

¡Último día para visitar la exposición de Raquel Serrano en la Sala de máquinas del Centro Párraga!
____
Raquel Serrano investiga el término de ventana siendo su punto de partida el libro The Virtual Window: From Alberti to Microsoft de Anne Friedberg, en el que explora la evolución conceptual de la ventana desde una interpretación física hasta una metafórica. Friedberg analiza la figura de la ventana explorando su uso arquitectónico, metafórico y virtual, en la pintura, arquitectura y tecnología, desde la interpretación clásica de la ventana como una apertura hacia el mundo físico hasta su aplicación metafórica y su integración en el ámbito virtual contemporáneo.

Raquel SerranoS/T IV (Virtual window), 2024Impresión digital sobre papel japonés Maruishi Blanco 9gr 34,5 x 43,5 cm-Raqu...
26/01/2024

Raquel Serrano
S/T IV (Virtual window), 2024
Impresión digital sobre papel japonés Maruishi Blanco 9gr
34,5 x 43,5 cm

-

Raquel Serrano investiga el término de ventana siendo su punto de partida el libro The Virtual Window: From Alberti to Microsoft de Anne Friedberg, en el que explora la evolución conceptual de la ventana desde una interpretación física hasta una metafórica. Friedberg analiza la figura de la ventana explorando su uso arquitectónico, metafórico y virtual, en la pintura, arquitectura y tecnología, desde la interpretación clásica de la ventana como una apertura hacia el mundo físico hasta su aplicación metafórica y su integración en el ámbito virtual contemporáneo.

Gracias a todos los que vinisteis ayer a la inauguración de la exposición "Umbral" de Raquel Serrano. Un proyecto comisa...
26/01/2024

Gracias a todos los que vinisteis ayer a la inauguración de la exposición "Umbral" de Raquel Serrano. Un proyecto comisariado desde AP1 y Clara Soriano Bailen.

Podéis seguir visitándola en la Sala de máquinas del Centro Párraga hasta el 22 de febrero de 2024. ¡No os la perdáis!

-

Ambos elementos, mirada y ventana se encuentran en una dualidad desafiante de perspectivas, transformando la imagen que nos ofrece, pero, sobre todo, dándole significado. Un juego sutil entre lo tangible y lo intangible. La percepción se convierte en un lienzo en constante metamorfosis, revelando la magia intrínseca entre el observador y lo observado. Como si se tratase del camino hacia una experiencia sensorial y simbólica más profunda de la realidad. Mediante las redes y mosquiteras de las ventanas de Raquel, emerge una imagen fragmentada que puede recordar a la estética del píxel de la pantalla digital. Estos caracteres, enlazados como moléculas, permiten una simultaneidad en el mundo real y el virtual, el visible e invisible, al igual que las ventanas. Las formas físicas de sus obras recuerdan a los marcos de las ventanas, a través de las cuales, Raquel no solo refleja el mundo, sino que también revela cómo la tecnología y la realidad cotidiana se entrelazan a través de sus fotografías, desdibujando las fronteras entre lo físico y lo virtual, y creando una visión única que trasciende los límites convencionales. Sus ventanas son portales que separan a la vez que fusionan estas realidades aparentemente opuestas.

Fragmento de texto de Clara Soriano Bailen

El próximo jueves 25 de enero se inaugura UMBRAL, un proyecto de Raquel Serrano en la Sala de máquinas del Centro Párrag...
23/01/2024

El próximo jueves 25 de enero se inaugura UMBRAL, un proyecto de Raquel Serrano en la Sala de máquinas del Centro Párraga.

Sala de máquinas. Centro Párraga.
Inauguración: jueves 25 de enero a las 20:30h.
Proyecto comisariado por AP1 y Clara Soriano Bailén.

Raquel Serrano investiga el término de ventana siendo su punto de partida el libro The Virtual Window: ‘From Alberti to Microsoft’ de Anne Friedberg, en el que explora la evolución conceptual de la ventana desde una interpretación física hasta una metafórica. Friedberg analiza la figura de la ventana explorando su uso arquitectónico, metafórico y virtual, en la pintura, arquitectura y tecnología, desde la interpretación clásica de la ventana como una apertura hacia el mundo físico hasta su aplicación metafórica y su integración en el ámbito virtual contemporáneo.

Dirección

Dr. José Tapia Sanz, 1
Murcia
30001

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Martes 11:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Miércoles 11:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Jueves 11:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Viernes 11:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Sábado 11:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AP1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Museo

Enviar un mensaje a AP1:

Videos

Compartir