30/05/2025
La Plaza Mayor de Cáceres ha experimentado cambios en sus usos y formas desde la Edad Media. Como muchas plazas mayores, su origen se encuentra en la adaptación de amplios espacios urbanos para diversas actividades cotidianas.
Fue utilizada como plaza de feria, de mercado de productos hortícolas, de coso taurino hasta 1845, y como lugar para exponer a los condenados en la picota hasta finales del siglo XVI.
Además, sirvió como lugar del concejo, de escenario para torneos con motivo de bodas importantes y para los alardes de los caballeros del fuero, quienes mostraban sus caballos, armas y criados para servir al rey a cambio de exención de impuestos.
Esta circunstancia hacía que los balcones y ventanas con vistas a la plaza, desde donde se podían presenciar los espectáculos, fueran muy solicitados, alquilándose o cediéndose bajo censo, práctica conocida como “alquilar las alegrías de las ventanas”.
Sigue descubriendo el fondo documental de la en www.archivohistorico.es.