
29/01/2025
¿EXVOTOS - SACERDOTES?
Varios de los exvotos recuperados en el santuario meridional de Torreparedones podrían representar a sacerdotes por un elemento singular que portan ambos personajes. Se trata del paño de tela que cuelga sobre el antebrazo izquierdo, terminando en una fila de flecos. Esta prenda es propia de la liturgia cristiana y se conoce con un nombre específico: manípulo.
Apenas se tienen documentos que informen sobre los ornamentos cultuales y las sagradas vestiduras del Cristianismo en la Antigüedad; los datos escritos son escasos y no se conservan ni pinturas ni esculturas representando al clero en sus funciones rituales hasta el s. IV d.C. cuando ya se empezaron a utilizar ornamentos propios que, en su mayor, estaban tomados de la indumentaria romana. En la liturgia cristiana el manípulo era una especie de pañuelo y como tal servía para secar el sudor y las lágrimas. Desde el s. IX el manípulo se usaba bajo la forma de un lienzo que se tenía en la mano izquierda, tal y como se toma un haz o gavilla (incluso pelotón de hombres en el ejército), razón por la cual desde el s. X se lo comenzó a llamar manipulus. Hasta esa época mantuvo su antigua forma de pañuelo pero después, entre los s. X-XIII, fue alargándose presentando la parte de abajo con forma de trapecio usándose ya en el antebrazo izquierdo.