Museo de Arte Doña Pakyta

Museo de Arte Doña Pakyta Primera sede del Museo de Arte de Almería, a través de la cual, el visitante disfrutará del arte almeriense desde la década de 1880 hasta la de 1970.
(1)

|PLAN CULTURAL|¡ÚLTIMAS HORAS para disfrutar de dos de las tres exposiciones temporales del Museo de Arte doña Pakyta! ¡...
14/06/2025

|PLAN CULTURAL|

¡ÚLTIMAS HORAS para disfrutar de dos de las tres exposiciones temporales del Museo de Arte doña Pakyta! ¡El domingo, 15 de junio, se clausura!

🖼️RETRATOS. UNA MIRADA AL SIGLO XIX.
Comisariada por Juan Manuel Martín, la muestra ofrece una panorámica por el género del retrato desde la escuela realista holandesa de finales del siglo XVIII hasta el realismo ruso de principios del XX, poniendo especial atención a la escuela española y el retrato francés del siglo XIX.

🖼️LA ALHAMBRA. UN ESPACIO PARA EL ENSUEÑO: La muestra comisariada por Juan Manuel Martín, director artístico del museo, nos invita a realizar un paseo visual y literario por la imagen de la Alhambra en el siglo XIX a través de 104 obras (grabados, litografías, fotografías, dibujos, piezas decorativas...) y una importante selección de textos sobre la Alhambra y sus diferentes Palacios tomados de libros de viaje publicados en Londres y París a lo largo del siglo XIX, conformando así una aproximación lo más completa posible de cómo la Alhambra fue vista por los viajeros que hasta Granada llegaron buscando el indiscutible encanto de los palacios nazaríes, un lugar para el ensueño para muchos de aquellos insignes visitantes.

¡Aprovecha el fin de semana para visitarlas!

Martes a sábado: de 10:30 a 13:30h. y 18:00 a 21:00h.
Domingo: 10:30 a 13:30 h.
Entrada gratuita.

12/06/2025

|LA ALHAMBRA. UN ESPACIO PARA EL ENSUEÑO|

¿Cómo recibían los viajeros del s.XIX el imponente Palacio de Carlos V al llegar a La Alhambra?

Juan Manuel Martín, comisario de la exposición "La Alhambra. Un espacio para el ensueño", nos revela las impresiones de pintores, escritores, dibujantes... de la época, así como la poderosa influencia de los motivos ornamentales del monumento en las artes decorativas europeas.
Además, la Alhambra fue fuente de inspiración para grandes creadores internacionales tanto en pintura como en música... Fortuny, Sorolla, Rusiñol, Falla, Debussy...

¡Últimos días para disfrutarla! Hasta el domingo 15 de junio. Planta -1 del Museo de Arte doña Pakyta.
Entrada gratuita.

|VISITA GUIADA|Un grupo de usuarios de la Fundación Albihar (Almería) realizaron ayer un completo recorrido por la colec...
11/06/2025

|VISITA GUIADA|

Un grupo de usuarios de la Fundación Albihar (Almería) realizaron ayer un completo recorrido por la colección permanente del Museo de Arte doña Pakyta, conociendo así de la mano de nuestro compañero Alejandro, conservador del museo, el arte almeriense creado entre 1880 y 1970.

¡Gracias por vuestra visita!

10/06/2025

|LA ALHAMBRA. UN ESPACIO PARA EL ENSUEÑO|

Juan Manuel Martín director del museo y comisario de la exposición 'La Alhambra. Un espacio para el ensueño', nos invita a realizar un paseo visual y literario por la imagen de la Alhambra en el siglo XIX, momento en el que quedó plenamente definido el imaginario europeo de las más importantes estancias de los palacios nazaríes.

👉🏻Hasta el 15 de junio en la planta -1 del Museo de Arte doña Pakyta. Entrada gratuita.

|ACTIVIDADES DE LA SEMANA|Este finde el museo se llenó de peque-artistas (reinterpretando a Paul Klee) y de peque-diseña...
09/06/2025

|ACTIVIDADES DE LA SEMANA|

Este finde el museo se llenó de peque-artistas (reinterpretando a Paul Klee) y de peque-diseñadores (diseñando unos coloridos outfits inspirados en las obras de la colección permanente del museo).

¡Gracias a todos por participar una semana más!

06/06/2025

|OBRA INVITADA|

José Parra Menchón, "GINÉS PARRA" (Zurgena, (Almería), 1896 - París, 1960) fue un destacado pintor de la llamada 'Escuela de París', integrada por artistas españoles residentes en esta ciudad y cercanos, por amistad y estilo, a Picasso.

🖼Descubre 'Paisaje con figuras' (ca. 1940. Óleo sobre lienzo), nuestra "Obra invitada" del mes.

05/06/2025

|RETRATOS. UNA MIRADA AL SIGLO XIX|

La pintura catalana aparece representada en la exposición temporal 'Retratos. Una mirada al siglo XIX' a través de las obras de los artistas Josep Arrau i Barba y Mas Fondevila.

Juan Manuel Martín, director del museo y comisario de la muestra, nos detalla cada una de ellas.

Recuerda que la muestra se ha PRORROGADO hasta el 15 de junio.

|LA ALHAMBRA. UN ESPACIO PARA EL ENSUEÑO|«Enfrente de la antigua ciudad árabe, dominando el pintoresco valle del Dauro, ...
04/06/2025

|LA ALHAMBRA. UN ESPACIO PARA EL ENSUEÑO|

«Enfrente de la antigua ciudad árabe, dominando el pintoresco valle del Dauro, álzase sobre rojizo cerro la Alhambra, monumento el más peregrino que los árabes nos legaron, y el único que caracteriza por completo el estilo arquitectónico propio de los mahometanos granadíes»
F. de P. Valladar Serrano. Novísima Guía de Granada (Granada, 1890)

🖼FRANCISCO JAVIER PARCERISA Y BOADA (Barcelona, 1803-1875)
YESERÍA DE LA ALHAMBRA Ca. 1850. Litografía
Del libro Pi y Margall, F. ‘Recuerdos y Bellezas de España. Reino de Granada’ (Madrid, 1850).

🖼TALLER RAMOS REJANO (SEVILLA). Activo entre 1895 y 1922
AZULEJO CON EL LEMA DE LA DINASTÍA NAZARÍ. Siglo XIX. Barro cocido y policromado (cuerda seca)

🖼FRANCISCO JAVIER PARCERISA Y BOADA (Barcelona, 1803–1875)
ALICATADOS EN LA SALA DE LAS DOS HERMANAS, ALHAMBRA
Ca. 1850. Litografía
Del libro Pi y Margall, F. ‘Recuerdos y Bellezas de España. Reino de Granada’. (Madrid, 1850)

🖼FRANCISCO JAVIER PARCERISA Y BOADA (Barcelona, 1803-1875)
CAPITELES DE LA ALHAMBRA Ca. 1850. Litografía
Del libro Pi y Margall, F. ‘Recuerdos y Bellezas de España. Reino de Granada’ (Madrid, 1850)

Piezas expuestas en la exposición temporal 'La Alhambra. Un espacio para el ensueño'. Hasta el 15 de junio (planta -1. Museo de Arte doña Pakyta).

|VISITA GUIADA|Esta mañana hemos recibido a los miembros de la asociación almeriense La Palmera.De la mano de nuestro co...
03/06/2025

|VISITA GUIADA|

Esta mañana hemos recibido a los miembros de la asociación almeriense La Palmera.

De la mano de nuestro compañero Alejandro, conservador del museo, han disfrutado de un recorrido por el arte almeriense (1880 - 1970).

|CAMBIO DE HORARIO|Atención: A partir de hoy adaptamos el horario de la tarde al verano: - Martes a sábado: 10:30 a 13:3...
03/06/2025

|CAMBIO DE HORARIO|

Atención: A partir de hoy adaptamos el horario de la tarde al verano:

- Martes a sábado: 10:30 a 13:30 h y de 18:00 a 21:00 h.
- Domingo: 10:30 a 13:30 h.

Entrada gratuita.

|ACTIVIDADES FIN DE SEMANA|El propósito principal de los talleres en familia es acercar el Arte a los más pequeños: esti...
02/06/2025

|ACTIVIDADES FIN DE SEMANA|

El propósito principal de los talleres en familia es acercar el Arte a los más pequeños: estilos, técnicas, temas, artistas...de una manera divertida y didáctica de la mano de nuestra compañera Victoria, y en compañía de sus familiares adultos.

En algunos de ellos, ¡hasta repasan vocabulario en inglés!

¡Gracias una semana más por participar!

31/05/2025

|LOS INDALIANOS VISTOS POR...|

Últimas horas para visitar la exposición 'LOS INDALIANOS VISTOS POR...' en la que el alumnado del colegio Altaduna de Roquetas de Mar (Almería) expone sus interpretaciones de obras realizadas por los integrantes del Movimiento Indaliano.

Planta 1 del Museo de Arte doña Pakyta. Entrada gratuita.

Dirección

Plaza Emilio Pérez, 2
Almería
04001

Horario de Apertura

Martes 10:30 - 13:30
18:00 - 21:00
Miércoles 10:30 - 13:30
18:00 - 21:00
Jueves 10:30 - 13:30
18:00 - 21:00
Viernes 10:30 - 13:30
18:00 - 21:00
Sábado 10:30 - 13:30
18:00 - 21:00
Domingo 10:30 - 13:30

Teléfono

+34680990592

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Museo de Arte Doña Pakyta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Museo

Enviar un mensaje a Museo de Arte Doña Pakyta:

Compartir

Categoría

Un poco de nuestra historia...

En 1987 doña Francisca Díaz, más conocida entre los almerienses como doña Paquita, decidió donar al Ayuntamiento de Almería la que desde los años 40 del pasado siglo había sido su hogar y el de su marido. Una vivienda que por expreso deseo de doña Paquita debía convertirse, en el plazo de un año desde su fallecimiento, en un MUSEO permanente.

Y así se hizo. El 5 de mayo de 2015 abrió el que es la primera sede del Museo de Arte de Almería: el MUSEO DE ARTE DOÑA PAKYTA.

En las siete salas del museo podrás contemplar una selección de pinturas, esculturas y grabados realizados por artistas almerienses o estrechamente vinculados a Almería entre los años 1880 y 1970, pertenecientes a los fondos artísticos del Ayuntamiento de Almería, a la colección de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y a otras colecciones particulares almerienses.

Disfruta de cada obra expuesta, de su historia, emociónate... y siéntete “como en casa” descubriendo los zócalos de madera tallada que cubren el recibidor y el antiguo comedor, las altas ventanas de madera, las chimeneas, la magnífica escalera principal...y no olvides mirar hacia abajo: ¡Seguro que te encantarán los suelos hidráulicos de elegantes diseños geométricos y vegetales que embellecen las distintas salas!