Museo Del Realismo Español Contemporáneo

Museo Del Realismo Español Contemporáneo ENTRADAS

El precio de la entrada general, de martes a sábado en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16.30 y 20.30 horas, es de 5 euros.

Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC)
Situado en el recientemente rehabilitado Hospital Provincial de santa María Magdalena, en Almería, el Museo del Realismo Español Contemporáneo [MUREC] es un museo dedicado al arte realista realizado en España desde inicios del siglo XX hasta nuestros días. Gestionado por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, el Museo ofrece una exposición permanent

e compuesta por más de 200 piezas que han sido cedidas a la Diputación entre pinturas, esculturas, dibujos o grabados realizados por un elenco de artistas españoles con actividad entre los años 1900 hasta hoy. Entre los ilustres nombres de los responsables de las obras que se exhibirán se encuentran los de Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, Benlliure o Gutiérrez Solana. O autores más inmediatos a nuestro presente y vinculados al movimiento realista de Madrid, como Francisco López, Amalia Avia, Isabel Quintanilla o el propio Antonio López, entre otros muchos. El museo permanecerá cerrado los lunes. La entrada será gratuita en los siguientes casos:

Para toda la ciudadanía los domingos de 10:00 a 15:00 horas. Para algunos colectivos en cualquier horario: personas mayores de 65 años, menores de 16 años, estudiantes de entre 16 y 25 años, personal docente en activo, titulares del carné joven, personas con discapacidad del 33% o superior y miembros de determinadas asociaciones de arte y de museos. El Día de Andalucía, el Día Internacional de los Museos, el Día Internacional del Turismo y el día que se celebren las Jornadas Europeas de Patrimonio.

PAISAJES SONOROSPaisajes Sonoros, el encuentro entre la pintura y la música experimental, vuelve al MUREC para desdibuja...
17/06/2025

PAISAJES SONOROS

Paisajes Sonoros, el encuentro entre la pintura y la música experimental, vuelve al MUREC para desdibujar fronteras y abrir una ventana a la creación contemporánea. A través de la colección del museo, navegarás por territorios inéditos gracias al arte sonoro, donde cada obra despierta ecos, resonancias y armonías inesperadas.

Esta edición reunirá a dos exploradores del sonido:

👉 JULIÁN SÁNCHEZ. Trompetista insaciable y creador de mundos improvisados, Julián lleva más de quince años explorando el jazz libre y la experimentación. Su trompeta ha dialogado con gigantes como Agustí Fernández, Peter Evans o David Murray, y sus proyectos —desde Free Art Ensemble hasta Aires Vol. 3— reclaman nuevos horizontes para el instrumento. Compositor, educador y alma inquieta, traslada su experiencia global (Barcelona, Nueva York, Sudáfrica, Brasil…) a un performance que funde historia y vanguardia.

👉 JUAN MANUEL CIDRÓN. Pionero de la electrónica española, sus paisajes modulados nacen en los sintetizadores para evocar el Cabo de Gata o la Sierra de los Filabres. Desde los primeros pasos con Nirvana y Hypokheimenon hasta joyas como Tau, Electrodoméstico o su reciente doble vinilo SLG3, Cidrón traza rutas hipnóticas que rozan la música concreta, el minimalismo y el industrial. Cuatro décadas de innovación que se traducen en atmósferas únicas, donde cada pulso electrónico es un color en movimiento.

¡No te quedes sin tu entrada!

16/06/2025

PAISAJE URBANO

Imagina detener el tiempo cuando la luz del mediodía inunda cada rincón y cuando el bullicio se mezcla con la calma. En ‘Vista panorámica de la plaza de San Juan de Dios de Cádiz al mediodía’ (2024), Fernando Devesa capta no solo una imagen, sino una atmósfera: el latido cálido de una ciudad que siempre mira al mar.

En este video, el propio artista nos cuenta el proceso, las emociones y los detalles ocultos tras la obra. Porque no solo pinta lo que ve, sino lo que se siente al estar allí.

ACTIVIDADES DE LA SEMANA¡Esta semana el MUREC se llena de arte, color e historias! Tenemos actividades para todas las ed...
16/06/2025

ACTIVIDADES DE LA SEMANA

¡Esta semana el MUREC se llena de arte, color e historias! Tenemos actividades para todas las edades y queremos que tú formes parte de esta experiencia cultural única.

👉 TALLER ‘LA MIRADA TÉCNICA. COLOR Y GOUACHE’. ¿Quieres aprender a mirar el arte con ojos de artista? Descubre la teoría del color y experimenta con la técnica del gouache inspirado en las obras de Joaquín Mir y Jesús Ibáñez. Actividad para adultos. Plazas limitadas.

👉 CUENTOS ENMARCADOS. Acompáñanos en una sesión de narración oral que te llevará a descubrir historias fascinantes inspiradas en las obras del realismo español. Paula Mandarina será nuestra guía para adentrarnos en relatos que cobran vida a través de los cuadros del MUREC. Una oportunidad para redescubrir el arte con nuevos ojos.

👉 VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN ‘ESPACIO DE HABITABILIDAD’. Recorre 16 visiones únicas del paisaje urbano de la mano de grandes maestros como Antonio López y jóvenes realistas. Un viaje al corazón del realismo español contemporáneo explicado por el equipo de didáctica del museo.

🚨 ¿Te lo vas a perder? Reserva tu plaza y acompáñanos en una semana llena de sorpresas en el MUREC. ¡Te esperamos!

RESUMEN ACTIVIDADES FIN DE SEMANA¡Qué bien lo hemos pasado este fin de semana en el MUREC! Gracias a todos por venir, co...
16/06/2025

RESUMEN ACTIVIDADES FIN DE SEMANA

¡Qué bien lo hemos pasado este fin de semana en el MUREC! Gracias a todos por venir, compartir momentos únicos y llenar nuestro museo de vida. ¡Nos encanta ver disfrutar a mayores y pequeños en cada taller!

Nos vemos esta semana con más actividades.

FORTUNY Y SU ENTORNO EN LA COLECCIÓN VIDA MUÑOZ¡¡Últimas horas!!Más de 80 obras del maestro catalán te esperan en este r...
15/06/2025

FORTUNY Y SU ENTORNO EN LA COLECCIÓN VIDA MUÑOZ

¡¡Últimas horas!!
Más de 80 obras del maestro catalán te esperan en este recorrido por la exposición Fortuny y su entorno en la colección Vida Muñoz.

Recuerda que hoy, como cada domingo, la entrada al museo es gratuita durante todo nuestro horario de apertura: 10:00 a 15:00 h.

PLAN CULTURAL. AVISOTe recordamos que mañana, 15 de junio, se clausura la exposición Fortuny y su entorno en la colecció...
14/06/2025

PLAN CULTURAL. AVISO

Te recordamos que mañana, 15 de junio, se clausura la exposición Fortuny y su entorno en la colección Vida Muñoz. No dejes pasar la oportunidad de descubrir la obra de uno de los grandes maestros de la pintura española.

⚠️Importante:
Por tareas de mantenimiento, la exposición Espacio de habitabilidad. Paisaje urbano y realismo español contemporáneo permanecerá cerrada temporalmente.

Mientras tanto, te invitamos a recorrer nuestra colección permanente.

13/06/2025

PAISAJE URBANO

Los paisajes urbanos de Eduardo Millán reflejan una profunda interacción entre la emoción y la sensibilidad.

Su obra 'Cádiz desde Correos' (2012) se expone en la exposición colectiva 'Espacio de habitabilidad. Paisaje urbano y realismo español contemporáneo' hasta el 29 de junio.

12/06/2025

ESPACIO DE HABITABILIDAD. PAISAJE URBANO Y REALISMO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO

Martín Giraldo, Javier Bassecourt y Carmen Chofre son tres de los pintores realistas contemporáneos del panorama español, "jóvenes realistas", representados en la exposición "Espacio de habitabilidad. Paisaje urbano y realismo español contemporáneo".

Nuestro compañero Bienvenido Simón, conservador del museo y co-comisario de la muestra, nos enseña al detalle cada una de sus obras.

Recuerda que hasta el 29 de junio puedes disfrutar de la exposición en la sala de exposiciones temporales II del MUREC.

FORTUNY Y SU ENTORNO EN LA COLECCIÓN VIDA MUÑOZEn la corta vida de Fortuny sorprende la vasta producción fruto de una ex...
11/06/2025

FORTUNY Y SU ENTORNO EN LA COLECCIÓN VIDA MUÑOZ

En la corta vida de Fortuny sorprende la vasta producción fruto de una extraordinaria capacidad de trabajo. Su obra conforma un complejo entramado creativo sumamente plural. Fortuny se proyecta sobre todos los géneros y técnicas e ilustra un variado catálogo de tipos humanos de toda índole y ambientación. Aunque fue la pintura de género la que más fama le proporcionó, es también un refinado paisajista que desarrolla escenas plenas de vibración lumínica y colorido. Fue también excelente su contribución al grabado, con una producción no muy extensa, pero sí de una fuerza y modernidad extraordinarias.
(Texto: Javier Pérez Rojas, comisario de la exposición).

Recuerda que el domingo 15 de junio se clausura la exposición.

10/06/2025

PAISAJE URBANO

Como señala el artista jienense David Calderón, no es común ver la ciudad de Almería bajo un cielo nublado. Aún así, en la exposición colectiva "Espacio de habitabilidad. Paisaje urbano y realismo español contemporáneo" tenemos la oportunidad de contemplar su particular visión de la ciudad, envuelta en una atmósfera de luces y sombras.

PROGRAMACIÓN SEMANALAdemás de celebrar la Noche el Blanco de Almería, esta semana viene cargada de actividades: 👉🏻ARTETE...
10/06/2025

PROGRAMACIÓN SEMANAL

Además de celebrar la Noche el Blanco de Almería, esta semana viene cargada de actividades:

👉🏻ARTETERAPIA: De la mano de la arteterapeuta Carmen Moreno, descubriremos a nuestro crítico interno, para así conectar con nuestra libre y sana creatividad, y poder así reconocerlo y armonizarlo en nuestra propia vida, utilizando diferentes herramientas como el dibujo, la visualización creativa, la música...
(Con reserva previa. Info en cartel)

👉🏻VISITA TEATRALIZADA: El equipo de Escenalia va a demostrar que en el "Murec hay mucho que ver" y de una manera muy peculiar...
(Con reserva previa. Info en el cartel)

👉🏻VISITAS GUIADAS: nuestros compañeros de mediación nos guiarán por la vida y obra de Fortuny a través de la exposición temporal 'Fortuny y su entorno en la colección Vida Muñoz'.
(Con reserva previa. Info en el cartel)

Recuerda que el 15 de junio la exposición se clausura definitivamente.

09/06/2025

PAISAJE URBANO

Artista perteneciente a la llamada segunda generación de realistas, los paisajes urbanos de Clara Gangutia (San Sebastián, 1952) son vivencias, recreaciones emocionales... en definitiva, muestran su relación íntima con cada lugar plasmado en el lienzo.

Descubre su obra en la exposición "Espacio de habitabilidad. Paisaje urbano y realismo español contemporáneo".

Dirección

Paseo De San Luis S/n
Almería
04002

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Viernes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Sábado 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Domingo 10:00 - 15:00

Teléfono

+34950202292

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Museo Del Realismo Español Contemporáneo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría