MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante Entrada libre El MACA cuenta con tres colecciones permanentes: Colección Arte Siglo XX, Con el tiempo.

Colección Fundación Mediterráneo y Colección Eusebio Sempere.

🩰Un año más, las salas del museo se convertirán en el escenario de la actuación a cargo de los alumnos de 5º y 6º de con...
13/12/2024

🩰Un año más, las salas del museo se convertirán en el escenario de la actuación a cargo de los alumnos de 5º y 6º de contemporáneo del Conservatorio Profesional de Danza José Espadero de Alicante.

📌Martes 17 de diciembre a las 18 horas.Entrada libre.

¡Os esperamos!

Los alumnos/as de 2º de la ESO de Salesianos Alicante nos visitaron en la mañana de ayer. Hicieron el recorrido Sempere ...
12/12/2024

Los alumnos/as de 2º de la ESO de Salesianos Alicante nos visitaron en la mañana de ayer. Hicieron el recorrido Sempere 360º, con el que conocieron la obra del artista y su lo imprescindible de su figura en la creación del museo.

¡Gracias por acompañarnos!

🤓Os traemos una propuesta muy interesante para el próximo domingo 22 de diciembre...y es que  ¡Sacamos el MACA a pasear!...
11/12/2024

🤓Os traemos una propuesta muy interesante para el próximo domingo 22 de diciembre...y es que ¡Sacamos el MACA a pasear!

El mitolatorio es un mapa que recoge las creaciones de todas las personas que se animen a participar. Una herramienta de creación colaborativa donde compartir y sumar relatos, dibujos e imágenes que nos cuenten sobre una nueva mitología de la ciudad de Alicante. Los seres fantásticos que habitan la ciudad. Os invitamos a participar en este recorrido que conecta el Museo y la ciudad mediante la ficción literaria, el juego y la expresión artística.

📌22 de diciembre a las 11 horas. Inscripción en www.maca-alicante.es a partir del viernes 13.

Público familiar (de 5 a 12 años acompañados de un adulto).

Coordina: Maria Maraña y Sergi Hernández.

Este jueves 12 de diciembre a las 18 horas tenemos una nueva cita con ¿Hablamos de arte?; una visita con la que reflexio...
10/12/2024

Este jueves 12 de diciembre a las 18 horas tenemos una nueva cita con ¿Hablamos de arte?; una visita con la que reflexionar sobre conceptos e ideas que irán surgiendo, relacionando las obras de las colecciones del MACA con su contexto, de una forma transversal.

A través de la convocatoria Tangent de GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

Inscripción en maca-alicante.es

📌Mañana abrimos el plazo de inscripción para los paseos sonoros del 15 de diciembre a las 10.45 horas.Actividad coordina...
05/12/2024

📌Mañana abrimos el plazo de inscripción para los paseos sonoros del 15 de diciembre a las 10.45 horas.

Actividad coordinada por Arco Glanz - Carlos Izquierdo, compositor y artista sonoro que desarrolla propuestas e investigaciones que resalta la importancia de la escucha en el arte.

ℹ️El paso implica cierta exigencia física, se recomienda calzado cómodo y no es recomendable para personas con vértigo.

Inscripción en maca-alicante.es/paseos-sonoros-4/

Queremos compartir con vosotros que mañana, 5 de diciembre a las 12 horas, se inaugura en la Casa de Cultura de Altea, l...
04/12/2024

Queremos compartir con vosotros que mañana, 5 de diciembre a las 12 horas, se inaugura en la Casa de Cultura de Altea, la exposición "Navarro Ramón torna a casa", comisariada por Juana María Balsalobre.

Entrada libre.

👉👉Exposición "Navarro Ramón torna a casa", cumpliendo así uno de los sueños de este artista internacional: volver a la Casa de Cultura de Altea. ¡No puedes dejar de ir! Nuestra colaboradora Juana María Balsalobre es la comisaria.

🗓️Inauguración 5 de diciembre
⏰12 horas
🚩 de Cultura de Altea

Cultura Altea

Esta mañana nos han visitado los alumnos de 4º ESO del IES Marcos Zaragoza de Villajoyosa. Con ellos hemos trabajado nue...
03/12/2024

Esta mañana nos han visitado los alumnos de 4º ESO del IES Marcos Zaragoza de Villajoyosa. Con ellos hemos trabajado nuestro recorrido "Sempere 360º", que recorre la colección del artista alicantino y las obras cinéticas de la Colección Arte Siglo XX.

¡Muchas gracias por visitarnos!👏

En el Museo, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recordando la importa...
03/12/2024

En el Museo, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recordando la importancia de la inclusión, la diversidad y el acceso universal al arte.

Hoy, y siempre, trabajamos para que el arte sea un espacio accesible para todas las personas, sin barreras. Queremos seguir promoviendo una cultura que valore y respete la capacidad de cada persona, donde todas las personas puedan disfrutar y participar de la creatividad y la belleza que nos une.

Visita nuestras exposiciones y descubre cómo el arte puede ser una herramienta de sensibilización, empatía y transformación. Todas las personas somos parte de esta experiencia única.

Comprometidos con la accesibilidad, en el MACA ofrecemos visitas adaptadas, programas inclusivos y actividades que fomentan la participación activa de todas las personas.

¡Celebremos juntos la diversidad!

¡Los lunes son de Reminiscencias!La semana pasada cerramos con emoción la undécima edición del programa “Reminiscencias....
02/12/2024

¡Los lunes son de Reminiscencias!

La semana pasada cerramos con emoción la undécima edición del programa “Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer” en Afa Alicante.

En esta ocasión, exploramos la obra de la artista Esther Ferrer, recordando la experiencia vivida durante la visita al museo a través de fotografías y vídeos. La sesión comenzó con una reflexión colectiva: invitamos a los participantes a observar las obras y responder preguntas como: ¿Qué detalles les llaman la atención?, ¿Qué emociones evocan las imágenes?.

A partir de estas observaciones, entregamos a cada participante un folleto de la exposición y un autorretrato sin rostro de Esther Ferrer. Este ejercicio creativo los animó a dibujar un rostro expresivo, representando una emoción personal. Inspirándonos en la obra “Manos feministas” (1977), los participantes también plasmaron sus propias manos sobre el autorretrato, dejando su huella única y personal.

Gracias a AFA Alicante y la Fundación Manuel Peláez Castillo por su apoyo incondicional y compromiso con este programa tan significativo para el museo. Gracias a Ester de Extrarradio. Arte e Inclusión Social, quien hace posible la realización de este maravilloso programa.

Gracias a todos los que hacen posible que “Reminiscencias” siga llenando cada edición de significado, recuerdos y emociones compartidas.

Hoy a las 12.30 tenéis una cita con el Corodelantal del MACA y su propuesta 'Esther en delantal' sobre la exposición tem...
01/12/2024

Hoy a las 12.30 tenéis una cita con el Corodelantal del MACA y su propuesta 'Esther en delantal' sobre la exposición temporal: «Esther Ferrer: el cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo».

Dirigido: Sonia Megías, composer

Exposición producida por el GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

ℹ️Os recordamos que no habrá visita guiada a las 12 horas, al coincidir con la actividad.

En 2019 el museo tuvo la suerte de tener una obra de Marina Apollonio, que se ubicó en la Plaza de Santa María.Hoy, quer...
29/11/2024

En 2019 el museo tuvo la suerte de tener una obra de Marina Apollonio, que se ubicó en la Plaza de Santa María.

Hoy, queremos recomendaros la exposición de la artista "Beyond the Circle" que puede visitarse hasta el 3 de marzo en .

La muestra, ha reunido un centenar de sus trabajos más representativos, fechados desde los sesenta, en un proyecto comisariado por Marianna Gelussi, que busca dar a conocer a un público amplio la rigurosidad de sus investigaciones visuales; lo envolvente y experimental de sus pinturas, esculturas, dibujos e instalaciones; y la vigencia de sus estudios con las posibilidades del dinámico blanco y negro.

Más información sobre la exposición en https://www.guggenheim-venice.it/en/

A las 10 horas abrimos en nuestra web el plazo para realizar la inscripción a "Grandes artistas a secas" del sábado 7 de...
29/11/2024

A las 10 horas abrimos en nuestra web el plazo para realizar la inscripción a "Grandes artistas a secas" del sábado 7 de diciembre.

En esta ocasión, dirigiremos nuestra atención en la extraordinaria artista Judith Scott, una creadora visual con Síndrome de Down y sordera profunda, que alcanzó reconocimiento mundial por sus enigmáticas esculturas de fibra. Sus obras, cargadas de expresión y profundidad, nos invitan a reflexionar sobre los límites y potenciales de la creatividad desde una perspectiva inclusiva.

Os invitamos a participar en esta visita-taller con vermut, un espacio de encuentro y aprendizaje en el que reconoceremos y celebraremos el impacto de mujeres artistas que, como Judith Scott, rompieron barreras y dejaron un legado único en la historia del arte.

Colabora: GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Queremos anunciaros que Soledad Sevilla ha sido galardonada con el II Premio Eusebio Sempere tras una vida dedicada al a...
27/11/2024

Queremos anunciaros que Soledad Sevilla ha sido galardonada con el II Premio Eusebio Sempere tras una vida dedicada al arte.

El Jurado, compuesto por la concejal de Cultura, Nayma Beldjilali, la conservadora del Museo Nacional Reina Sofía Carmen Fernández, la comisaria, crítica y gestora cultural Isabel Tejeda, el artista José Mª Yturralde y el coleccionista Javier Romero, ha destacado la coherencia, calidad y relevancia de su trayectoria plástica.

Sevilla inicia sus primeros pasos en el Centro del Cálculo de la Universidad de Madrid junto a un grupo de artistas españoles en el que se encuentra también Eusebio Sempere.

Las últimas series en las que Soledad Sevilla está trabajando Horizontes blancos o Esperando a Sempere sirven como homenaje al artista.

El mismo Sempere escribió de su pintura: “Tenemos delante la lección de Soledad Sevilla. Soledad es vocación y tesón, más libertad para el aire y en su soledad traza entramados de líneas sobre lienzo, para responder al reto de la vida… Soledad Sevilla es el resumen de la armonía y de los sonidos y del asombro ante el arco iris”.

¡Enhorabuena!

Os recordamos que con motivo de la exposición "Esther Ferrer. el cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo...
27/11/2024

Os recordamos que con motivo de la exposición "Esther Ferrer. el cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo", realizaremos un curso/taller impartido por Margarita Aizpuru (comisaria de la exposición, crítica de arte y docente).

El contenido del curso-taller versará sobre los aspectos conceptuales, visuales, teóricos y prácticos de la performance en interrelación con los discursos y posicionamientos de género y las prácticas feministas.

🔸Días: 11, 12 y 13 de diciembre de 2024
🔸Horario: de 16 a 20 h
🔸Como realizar las inscripciones al curso-taller: Rellena el formulario disponible en www.maca-alicante.es
🔸Plazo de matriculación: Finalizará horas antes del comienzo del curso siempre que queden plazas disponibles. Se expedirán los correspondientes certificados del curso, firmados por la profesora.

Este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, charlaremos con Sonia Miralles y Arturo Calero de MirAcle arquitectos sobre ...
26/11/2024

Este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, charlaremos con Sonia Miralles y Arturo Calero de MirAcle arquitectos sobre "…algo más que un centro de congresos…".

La playa es el espacio público por excelencia. De ahí parte nuestra propuesta para el centro de congresos de Alicante: no solo se trata de hacer un edificio, sino un gran espacio público. Son tan variadas las propuestas y localizaciones que a lo largo de los últimos sesenta años han tratado de hacer realidad la construcción del palacio, que si las juntásemos todas en un plano, casi estaríamos dibujando las referencias e identidades más significativas de la ciudad: su costa, sus barrios, su monte, su historia, su castillo, su puerto y el mar… algo más que un centro de congresos…

Coordina: Santiago Varela

Colabora: Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante

Entrada libre hasta completar aforo.

La semana pasada, en el proyecto  , los/as jóvenes artistas del CentroGastón Castelló Concejalía de Acción Social, Excmo...
25/11/2024

La semana pasada, en el proyecto , los/as jóvenes artistas del CentroGastón Castelló Concejalía de Acción Social, Excmo. Ayuntamiento de Alicante., junto a DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio exploraron el arte y la música punk, reflexionando sobre suimpacto en la sociedad.

Inspirándose en la música de Dead Kennedys y el movimiento Riot GRRRL,
expresaron colectivamente sus gustos e intereses a través de este estilo musical,
fomentando la creatividad y la auto expresión mediante el arte y la música.

Este proyecto cuenta con la colaboración de la Diputación de Alicante

Queremos felicitar a Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, por su reconocimiento con el Premio Nacional de ...
25/11/2024

Queremos felicitar a Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, por su reconocimiento con el Premio Nacional de Arquitectura 2023.

Ella participó en 2022 en "La mesa de la arquitectura" en nuestra Biblioteca.

Os dejamos el enlace a la charla para que podáis verla.

Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante

Conferencia de Ángela García de Paredes [Paredes Pedrosa Arquitectos] “Variaciones en el tiempo” que tuvo lugar el 21 de abril de 2022 a las 19:00 horas en e...

El Corodelantal del MACA nos presenta el próximo domingo 1 de diciembre a las 12.30 horas:Esther en delantal, una propue...
23/11/2024

El Corodelantal del MACA nos presenta el próximo domingo 1 de diciembre a las 12.30 horas:Esther en delantal, una propuesta sobre la exposición temporal: "Esther Ferrer: el cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo".

Entrada libre.

Dirigido por Sonia Megías, composer

Exposición producida por el GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Dirección

Plaza De Santa María, 3
Alicante
03002

Horario de Apertura

Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 11:00 - 20:00
Domingo 10:00 - 14:00

Teléfono

965213156

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Museo

Enviar un mensaje a MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante:

Videos

Compartir

El MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante se ubica en el corazón de la ciudad frente a la monumental Iglesia de Santa María. En un edificio de radical arquitectura, con espacios bellísimos que ascienden en busca de la luz, se exponen tres colecciones permanentes: Colección Arte Siglo XX, Colección Caja Mediterráneo y Colección Eusebio Sempere.

El MACA integra en su nueva arquitectura la antigua Casa de La Asegurada, convertida desde 1977 en Museo gracias a la generosidad del artista alicantino Eusebio Sempere, que donó a la ciudad de Alicante su colección de obras de arte. Ese trascendente acto fundacional es el origen de este nuevo MACA.