Aquí les dejamos un vídeo resumen de lo que vivimos el pasado sábado en el Museo Arqueológico de Fuerteventura con el “Ciclo Cultural Erbania”✨
Una tarde increíble descubriendo el pasado de Fuerteventura junto a la paleontóloga Esther Martín 🌄🪨 Fue fascinante sumergirnos en los secretos escondidos en las rocas y conocer más sobre la historia de nuestra isla 🇮🇨
¡Gracias a todos/as los/las que se unieron y compartieron esta experiencia de aprendizaje y cultura! 🙌🏾
#CulturaParaTodos #CulturaFuerteventura #Fuerteventura #MuseoArqueologico #Erbania
El Museo y la difusión 🙌🏽
En el mes de junio finalizamos el proyecto "Arqueólogos por un día. Descubriendo los secretos del pueblo majo" 🔍
Más de 1.100 alumnos de todos los colegios de la isla asistieron a los talleres científicos y de arqueología realizados en el MAF con el fin de difundir el patrimonio cultural de los primeros habitantes de nuestra isla entre la comunidad escolar.
Desde el Museo, creemos que la promoción de las visitas escolares es fundamental para mantener nuestra identidad y nuestra historia. Así, como tantas veces se ha escrito, conociendo nuestra historia, entenderemos el presente y construiremos un futuro mejor ✨
Agradecemos la colaboración y el apoyo recibido a este proyecto por parte de los equipos directivos y del profesorado de los distintos centros de la isla 🇮🇨
#CulturaFuerteventura #CulturaParaTodos #Fuerteventura #MuseoArqueológico
En esta segunda tertulia cultural del programa “Identitaria Canarias”, nos centraremos en el análisis de la identidad canaria a través de la voz de profesionales relacionados con los museos, la educación y el patrimonio cultural 🇮🇨
Estará moderada por el sociólogo e investigador Roberto Gil. En ella participarán la historiadora y gestora cultural Elena Acosta; la antropóloga e investigadora social Elena Gutiérrez; la conservadora y educadora de Museos Ruth Azcárate; la arqueóloga e investigadora Verónica Alberto y la directora de arte y producción cultural María José Alcántara 💭
🗓️ 14 de mayo
⏰ 17:30 horas
📍 Museo Arqueológico de Fuerteventura
🔗 Más información: culturafuerteventura.es/evento/identitaria-canarias
¡Les esperamos!
#MuseosFuerteventura #MuseoArqueologicoBetancuria #CulturaParaTodos #Fuerteventura Cabildo de Fuerteventura
Ayer abrimos las puertas del Museo para disfrutar del mismo de una manera diferente con el Ciclo Cultural Erbania 🔎📖🎶
El Ciclo Cultural Erbania brindó a los asistentes la oportunidad de sumergirse en las raíces de nuestra historia, explorando la riqueza cultural tan poco conocida de Fuerteventura 🇮🇨
Desde fascinantes conferencias hasta cautivadoras presentaciones artísticas, cada momento del evento estuvo lleno de inspiración y aprendizaje ✨
Nos gustaría expresar, una vez más, nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes, oradores y asistentes que hicieron posible este evento. Esperamos que el Ciclo Cultural Erbania haya sido una experiencia enriquecedora para todos y que haya inspirado un mayor aprecio por nuestra herencia cultural 💯
¡Estén atentos ya que en Abril tendremos otro Ciclo Cultural en el Museo Arqueológico de Betancuria!
#MuseosArqueologico #MuseosFuerteventura
𝗡𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗨𝗻𝗮𝗺𝘂𝗻𝗼 💯
Unamuno estuvo ligado a la cultura indígena. En su libro 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑢𝑟𝑎, 𝑢𝑛 𝑜𝑎𝑠𝑖𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑖𝑣𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 nos habla de el gigante indígena majorero Mahan, “se decía que al pie de la montaña Cardones estaba la sepultura del gigante Mahán, que medía veintidós pies de largo (...) yo no negaré que bien pudo existir una sepultura de esas dimensiones; pero de esto a que el esqueleto que ahí yaciera hubiese alcanzado una estatura colosal, hay una enorme distancia, difícil de salvar… “ 📖
Dice la leyenda que, a los pies de Montaña Cardón hay enterrado un mítico guerrero prehispánico: “El Gigante Mahán”. Cuentan que este mítico personaje medía 22 pies, algo más de seis metros, y tenía 64 muelas 🗿 Es una figura enigmática y heroica, cuya identidad sigue siendo un misterio, pereció combatiendo a los recién llegados conquistadores normandos. Su fama trascendió tanto que incluso el ilustre Unamuno, durante su exilio en Fuerteventura, lo imaginó enfrentándose junto a Don Quijote 🏜️
#MuseoArqueologicoFuerteventura #MuseosFuerteventura #Unamuno #CentenarioUnamuno #Fuerteventura
El 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐨 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐞𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨 es el punto de referencia para conocernos mejor como pueblo y para seguir aportando respuestas a los secretos que rodean a la vida de los pobladores aborígenes de Fuerteventura 🇮🇨
Un moderno espacio que nace con vocación para la promoción de la cultura y de la investigación, centro y núcleo de todos los conocimientos sobre los aborígenes de la isla; los mahos 👣
📍 Calle Roberto Roldán, 21, Betancuria
🗓️ De Martes a Sábado.
⏰ 10h a 17h
🎟️ Entrada Gratuita
Más información en: museosfuerteventura.com/museos/museo-arqueologico-de-fuerteventura
#MuseoArqueológicoFuerteventura #MuseosEspaña #Fuerteventura #CulturaParaTodos
✨🎄 La Navidad es solidaridad, reencuentro e ilusión. Momentos para celebrar y compartir nuestro mejor legado. Ese que heredamos de quienes labraban las gavias con sus manos, quienes compartían el gofio del zurrón y trenzaban con sus dedos la empleita de palma. En definitiva, de todas esas personas que mimaron nuestra tierra, manteniendo la esperanza de dejarnos una isla única, acogedora y solidaria. Legado que tenemos el compromiso de cuidar y mejorar. Ahora más que nunca sabemos que nos ofrecieron el mejor de los regalos. Ahora más que nunca sabemos que el mejor regalo es vivir aquí.
#ElMejorRegaloVivirAquí
Sebastián Jiménez Sánchez fue Comisario de Excavaciones Arqueológicas de la provincia oriental de Canarias y luego Delegado Provincial con las mismas funciones desde 1941 a 1968. Bajo esa responsabilidad, en Fuerteventura emprendió trabajos arqueológicos de prospección y excavación, y fruto de sus estudios generó una documentación que a día de hoy es fundamental para entender los yacimientos arqueológicos de nuestra isla.📜🏝️
✨Consultado su fondo documental, depositado en el Archivo del Museo Canario, el Museo Arqueológico de Fuerteventura elaboró un documental audiovisual que recorre los yacimientos que visitó, analizando el estado actual de los mismos e identificando el registro arqueológico que se envió a Gran Canaria, y que actualmente se puede conocer, bajo la fórmula de préstamo, en la exposición “De vuelta a casa. El legado del pueblo majo”, situada en la primera planta del MAF.🏛️✨
Aquí les ofrecemos un extracto de dicho documental.
#arqueologia #cultura #historia #culturafuerteventura #culturaparatodos #museosfuerteventura
El Museo Canario Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Cabildo de Gran Canaria Museo del Queso Majorero Patrimonio Cultural de Canarias Programa EnSeñas Patrimonio Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote Tibicena. Arqueología y Patrimonio Arenisca Asociación Cultural Raíz del Pueblo
"De vuelta a casa. El legado del pueblo majo." 🏡🌞
El 15 de junio del presente año, un día muy cercano al solsticio de verano ☀️, fecha señalada para la cultura de los aborígenes de Fuerteventura, se inauguraba la exposición "De vuelta a casa. El Legado del Pueblo Majo". La exposición estará abierta durante un año, de martes a sábados de 10:00 a 17:00 horas ⏰, y en ella podrás disfrutar de la industria de los majos, materiales que estaban en otros museos de Canarias 🏺🌴, y que, por fin, se presentan en su isla de origen.
Agradecemos enormemente la colaboración del Gobierno de Canarias 🤝, El Museo Canario y el Museo Arqueológico de Tenerife 🏛️, la Universidad de La Laguna 🎓 y la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias 📚 para la consecución de este proyecto.
Ven a disfrutar del patrimonio cultural de nuestra isla. Te esperamos en el Museo Arqueológico de Fuerteventura. 🏛️🏝️
#Fuerteventura #CulturaCanaria #PuebloMajo #ExposiciónArqueológica #PatrimonioCultural #MuseoArqueológico #ColaboraciónCultural #veranoenfuerteventura