Comentarios
hey old friends!
CANELAZO EN "LAS PURISSÍMAS"
Una propuesta muy sugerente para el Sábado 10 de Octubre, a partir de las 16:00 H. y hasta las 21h.
Nos gustaría que nos acompañarán, para compartir con nosotras este nuevo ciclo en el cccb, alrededor de un Canelazo (bebida típica de varios países de Los Andes Suramericanos, que se toma caliente) que acompañaremos con un sugerente "Patacón Pisa'o", para ponerle un sabroso toque colombiano.
Compartiremos poemas y música en un encantador rincón de Poblesec.
Esperamos compartir en nuestra nueva casa del CCCB éstas nuevas experiencias!¡
Agradecemos los apoyos...será muy Chévere y cálido !¡♪♪
CANELAZO EN "LAS PURÍSSIMAS"
Una propuesta muy sugerente para el Sábado 10 de Octubre, a partir de las 16:00 H. y hasta las 21h.
Nos gustaría que nos acompañarán, para compartir con nosotras este nuevo ciclo en el cccb, alrededor de un Canelazo (bebida típica de varios países de Los Andes Suramericanos, que se toma caliente) que acompañaremos con un sugerente "Patacón Pisa'o", para ponerle un sabroso toque colombiano.
Compartiremos poemas y música en un encantador rincón de Poblesec.
Esperamos compartir en nuestra nueva casa del CCCB éstas nuevas experiencias!¡
Agradecemos los apoyos...será muy Chévere y cálido !¡♪♪
PLATO VEGANO DE INVIERNO: Crema de Castañas.
INGREDIENTES(4 raciones): 250gr de castañas secas peladas, 1 cebolla, 1 rodaja de jengibre(o en polvo), 2 ramitas de tomillo, sal, aceite de oliva, 1 c.s mezcla de granos de anís, hinojo y comino.
ELABORACIÓN:
Remoja toda la noche las catañas secas. Rehoga en una cazuela la cebolla picada con un poco de aceite. Añade las castañas remojadas y agua que las cubra unos 3 dedos (o más si durante la cocción la olla pierde v***r), añade el jengibre, sal y el tomillo. Cuécelo todo durante 1 hora a fuego lento. Saca todas las hierbas y el jengibre. Añade un chorrito de aceite y pásalo por la batidora. Listo para comer.
PROPIEDADES:
Naturaleza caliente. Nutritivo. Adecuado para la época fría y para las personas débiles y frioleras. Útil en las convalescencias y el agotamiento físico y psíquico. La mezcla de hierbas tiene propiedades carminativas y digestivas y ayudará a eliminar las posibles flatulencias de las castañas. Las castañas son los frutos del árbol del castaño, Castanea Vulgaris, originario de Asia. Por su alto contenido en hidratos de carbono, son muy energéticas, útiles en caso de astenia y anemias. Son muy recomendadas para trastornos renales, por su contenido en potasio, regeneran los minerales del organismo, actúan como tónicos nerviosos y musculares y están indicadas en las personas que sufren varices. Es útil durante la convalecencia de las diarreas agudas y gastroenteritis por el efecto astringente de sus taninos.
SUSTANCIAS INTERESANTES DE LA CASTAÑA:
Hidratos de carbono (41%), proteínas (2,5%), grasas (2%), fibra (8,4%), vitaminas B (B1, B2, niacina, B6, ácido fólico), potasio, magnesio, fósoforo, hierro, cinc, flavonoides, taninos.
nyamnyam participó en el grupo de Septiembre de Economias Silvestres organizado por el Centro de Cultivos Contemporáneos del Barrio. Fue una muy buena experiencia y realmente sirve mucho para reubicar tu propio proyecto y analizar bien los canales de entrada y salida... lo recomendamos mucho. Además es gratuito. Son 4 sesiones y sólo se pide una aportación de 20€ para mantener el espacio. Los economistas silvestres del mes de Septiembre, vamos a seguir currando y compartiendo las novedades de cada proyecto.
Hola! ¿ En Agosto también hay talleres de costura? Gracias. Adiós.
Hola! en que horario está abierto el espacio para ir a preguntar informaciones? :) gracias!! y abrazos!